Normatividad, equivalencia y calidad en la traducción e interpretación de lenguas ibéricas
Summary
The volume brings together 14 works which aim to reflect on the problems of translation and interpretation from and into Iberian languages. It puts emphasis on normative aspects, translational strategies used in the determination of equivalents, the role of linguistic interferences and extralinguistic knowledge in translation and interpretation. The studies included in the monograph are based on both qualitative and quantitative research methods. Their results presented are divided into three thematic categories: (1) normativity, (2) equivalence, (3) quality. The book offers us a series of pointers to produce quality translations and interpretations and to improve the translational decision-making process.
Excerpt
Table Of Contents
- Cubierta
- Título
- Copyright
- Sobre el editor
- Sobre el libro
- Este eBook puede citarse
- Índice
- Introducción
- I. NORMATIVIDAD
- Sobre variación lingüística en español: análisis comparativo de las distintas versiones del doblaje de Cinderella (Livia García Aguiar)
- La influencia de las creencias y actitudes lingüísticas hacia las variedades del español en el doblaje de series y películas (Rocío Cruz Ortiz)
- El flamenco puro desde una perspectiva lingüística. Fenómenos fonéticos como rasgos de identidad (Elena Fernández de Molina Ortés)
- Calcos y traducción en los neologismos del guaraní normativo (Ramsés Fernández García)
- Sobre el lenguaje jurídico en la Unión Europea: multilingüismo y lenguaje comunitario (Rubén González Vallejo)
- II. EQUIVALENCIA
- “Que estimando la demanda (…), debo condenar y condeno”: problemática del gerundio en la traducción jurídica del español al polaco (Ewa Urbańczyk)
- La lexicografía bilingüe al servicio de la traducción español<>italiano de unidades fraseológicas con el núcleo conceptual ojo/vista (Giuseppe Trovato)
- La traducción de variedades diatópicas entre el español y el portugués: el caso de los dialectalismos en la terminología marinera (Mercedes Soto Melgar)
- Léxico del cafeto, el grano y el café en países del continente americano (Sofía M. Mulia Castro)
- Los afectónimos más populares en las situaciones íntimas en Venezuela. El acercamiento traductológico al idioma polaco (Justyna Dywan)
- III. CALIDAD
- Tradução gráfica – tradução visual – tradução intersemiótica, ou seja, vamos lá traduzir imagens! (Jakub Jankowski)
- Tipo de personalidad como indicador de la calidad en la interpretación simultánea (Edyta Waluch de la Torre)
- A survey-based case study to assess the computer skills of incoming first-year students in Translation and Interpreting (Cristina Plaza-Lara)
- El proceso migratorio: ¿integración a qué precio? (María Fernández de Casadevante Mayordomo)
- Obras publicadas en la colección
Introducción
En los estudios relacionados con el campo de traductología se ha dedicado mucho espacio al tema de la equivalencia translatoria que constituye uno de los conceptos claves tanto para la teoría como para la práctica de la traducción e interpretación. Como es bien sabido, los traductólogos se sirven de este término acuñado por Jakobson, en 1959 (en su trabajo On linguistics aspects of translation), para determinar el grado de la traducibilidad del texto o del enunciado en la lengua de partida y para evaluar la adecuación de las soluciones empleadas por el traductor o intérprete en la lengua de llegada. Los especialistas en la materia han formulado diferentes definiciones de la noción en cuestión estableciendo distintos criterios a partir de los cuales puede baremarse el proceso traslativo y el producto de la traducción o interpretación. El contenido del libro que ofrecemos al lector retoma el debate sobre la equivalencia translatoria en general y en el contexto de las lenguas ibero-románicas en particular. En las páginas que siguen se pretende demostrar que la reflexión en torno a la equivalencia es inseparable de la reflexión en torno a la calidad y normatividad idiomática del texto fuente y texto meta, cuyo estudio implica una aproximación a toda clase de factores que pueden influir en la toma de decisiones translatorias.
El volumen recoge trabajos de 14 investigadores de las universidades españolas, italianas, mexicanas y polacas que han decidido compartir sus puntos de vista sobre las correlaciones entre los tres parámetros mencionados anteriormente, así como sobre los posibles métodos de su análisis. Los autores de los textos incluidos en el monográfico hacen especial hincapié en las discordancias entre la norma y el uso que se dan frecuentemente en la lengua origen y en la lengua meta, en algunas características de los idiomas policéntricos importantes desde una perspectiva traductológica, en la problemática del multilingüismo y de las interferencias lingüísticas, así como en el papel de la lexicografía bilingüe y de los conocimientos extralingüísticos en el proceso de la búsqueda de las estrategias y técnicas traslativas más adecuadas. Asimismo, emprenden una serie de reflexiones sobre el vínculo entre las competencias natas y adquiridas de los intérpretes y traductores y su influencia en la calidad del producto de la traducción o interpretación.
Como el lector podrá observar a lo largo de estas páginas, el abanico de problemas tratados en el libro es muy amplio. Los estudios que integran el monográfico son variados también desde el punto de vista metodológico: algunos de ellos presentan enfoques cualitativos mientras que otros se inclinan por los ←7 | 8→métodos cuantitativos. Por ello, para facilitar la lectura, se han sistematizado rigurosamente las deliberaciones planteadas adscribiéndolas a tres categorías temáticas que corresponden a las tres partes principales en que se encuentra dividida la obra: (1) normatividad, (2) equivalencia y (3) calidad.
En la primera parte encontraremos tres aportaciones (de Livia García Aguiar, Rocío Cruz Ortiz y Elena Fernández de Molina Ortés) dedicadas a la variación de la lengua española desde una perspectiva prescriptivista y sociolingüística, un artículo de Ramsés Fernández García sobre los calcos tomados del español en el guaraní y la política lingüística hacia este idioma (que desde el año 1992 es lengua cooficial con el español en la República de Paraguay) y una aportación de Rubén González sobre las variedades comunitarias del lenguaje jurídico español e italiano que han emergido como productos de los procesos de traducción.
La segunda parte del monográfico comienza con una contribución de Ewa Urbańczyk que constituye un puente entre las reflexiones sobre los aspectos normativos y los análisis dedicados a la explicación del concepto de la equivalencia en la traducción. Esta investigadora polaca examina los usos del gerundio en las sentencias judiciales españolas que frecuentemente constituyen transgresiones de la norma general de la lengua, dificultando el proceso de la búsqueda de sus equivalentes y llevando a posibles errores de traducción. El artículo de Urbańczyk va seguido por la contribución de Giuseppe Trovato que se centra en el papel de las fuentes lexicográficas bilingües en la determinación de equivalentes a partir del estudio de las unidades léxicas españolas e italianas que se refieren al órgano y el sentido de la vista. A continuación, Mercedes Soto Melgar arroja luz sobre los problemas que emergen a la hora de buscar equivalencia en la lengua meta de los términos marcados diatópicamente, como ocurre en el caso de la terminología marinera empleada por los pescadores de la Península Ibérica. La autora propone un modelo de análisis léxico-semántico. Esta parte del libro se cierra con el texto de Sofía M. Mulia Castro —que, apoyándose en las herramientas de la lingüística de corpus, ha elaborado un diccionario semasiológico monolingüe de los términos propios del ámbito cafetero utilizados en distintos países de habla hispana— y con el trabajo de Justyna Dywan, la cual aproxima al lector al concepto de afectónimo, proporcionando un listado de los afectónimos más comunes de Venezuela y las propuestas de sus posibles equivalentes en la lengua polaca.
La tercera parte del volumen abre con la aportación de Jakub Jankowski que profundiza en las peculiaridades de la traducción de los textos con elementos gráficos, estudiando y valorando la adecuación de las estrategias y técnicas translatorias por las que optaron varios traductores de los cómics. Aunque el ←8 | 9→autor alega ejemplos de las traducciones hechas del español, portugués e inglés al polaco, las conclusiones que culminan su trabajo tienen carácter universal y fácilmente se extrapolan a otras combinaciones de lenguas. Las reflexiones en torno a la calidad en la traducción e interpretación incluidas en el monográfico, reúnen también las deliberaciones de Edyta Waluch de la Torre y de Cristina Plaza Lara relativas a la importancia de las competencias natas e innatas de los intérpretes y traductores que, como demuestran sus estudios, constituyen uno de los factores claves que determinan la calidad del producto de la traducción o interpretación. Por último, el presente libro cuenta con una contribución de María Fernández de Casadevante Mayordomo la cual enfoca su contribución en los problemas de traducción e interpretación de calidad en un contexto migratorio.
En definitiva, esperamos que las investigaciones cuyos resultados se exponen en las páginas que siguen constituyan un valioso material de consulta tanto para los investigadores como para los profesionales: traductores o intérpretes, así como para todos aquellos que estén interesados en la traducción de los textos especializados, traducción audiovisual, traducción artística, traducción intercultural, traducción intersemiótica, traducción e interpretación en los servicios públicos e interpretación simultánea. Esperamos también que haya quienes encuentren en este libro datos de relevancia e inspiración para los proyectos que están realizando en la actualidad o en los que están por venir.
Katarzyna Popek-Bernat
Livia García Aguiar
ORCID 0000-0003-3892-8958
Sobre variación lingüística en español: análisis comparativo de las distintas versiones del doblaje de Cinderella
Resumen: El clásico de Disney Cinderella (1950) fue doblado a una versión única para todo el mercado hispanohablante en 1950. Este doblaje a lo que se conoce como español neutro, realizado en los estudios Churubusco de México y dirigido por Edmundo Santos, fue reemplazado por la compañía Disney, a finales de la década de los 90, tras unos pleitos por los derechos de autor de la voz de su protagonista en español, Lupita Pérez. En esta ocasión, se optó por realizar un redoblaje para España y una versión única para toda Hispanoamérica. Esto nos proporciona tres versiones de doblaje, dos de ellas descentralizadas y otra al español de España. El objetivo de este trabajo es realizar un análisis comparativo de dichas versiones de doblaje en español, con especial atención a los rasgos de variación lingüística, tanto entre la primera versión frente a las posteriores, como entre los redoblajes al español latino y al español de España.
Palabras clave: doblaje, español neutro, traducción audiovisual, español latino, variación lingüística
Abstract: The Disney animated film Cinderella was dubbed in 1950 into neutral Spanish, a standard linguistic variety which was used in the dubbings of films and television series (most of them American) to cover all the Spanish-speaking market. This dubbing was produced in the dubbing studio Churubusco (Mexico D.F.), directed by Edmundo Santos. However, in 1997 the film was dubbed again after a lawsuit for copyright infringement (by Lupita Pérez, the main character’s voice). At this time, two new dubbed versions were produced: one addressed at Spain and one at all Hispanic-America. This makes it possible to compare three versions of Cinderella in Spanish. In this work, our objective is to examine the features of these three dubbed versions in Spanish, with specific attention to linguistic variation.
Key words: dubbing, neutral Spanish, AVT, Latinamerican Spanish, linguistic variation←13 | 14→
Introducción
La compañía Disney, muchas de cuyas películas de animación forman parte del canon cinematográfico del cine occidental desde los años 30, dobló durante décadas sus filmes a una única versión en español, que se difundía por todo el mercado hispanohablante. Esta práctica —habitual no solo en la factoría de ficción Disney, sino también en otras productoras1—, se mantuvo hasta 1991, con el estreno de La bella y la bestia (Beauty and the Beast), cuando el anterior doblaje único se reemplazó por, al menos, dos versiones: una para su distribución en Latinoamérica2 y otra para España. Además, de manera progresiva —conforme las películas Disney se relanzaban en formato VHS o DVD—, se fueron incorporando a los doblajes únicos, para su distribución en España, nuevas versiones descentralizadas3.
Pero, en otras ocasiones, no solo se agregaron las nuevas versiones correspondientes a la variedad diatópica peninsular, sino que los doblajes originales se vieron reemplazados definitivamente por nuevos redoblajes, también en versión única para Latinoamérica, como sucedió en el caso de La Cenicienta (Cinderella, 1950)4. Este clásico, que contaba con un doblaje único —realizado ←14 | 15→para su estreno en 1950 por el estudio Churubusco, ubicado en México5—, vio reemplazada su primera versión por un redoblaje, también único, para Latinoamérica —encargado al estudio Prime Dubb, de México—, y otra versión para España —encomendada al estudio Sintonía, de Madrid—, ambos de 1997.
Para este trabajo, realizaremos un análisis comparativo entre las tres versiones de las que disponemos de este clásico. Esto nos permitirá comprobar, partiendo del texto origen y de la primera versión de doblaje única, las diferencias entre los redoblajes que se deben a la variación lingüística de corte dialectal. Es decir, comprobaremos si alguna de las versiones de redoblaje presenta más elementos propios de la cultura meta o una mayor abundancia de elementos de marcación diatópica.
1. El español neutro de los doblajes
La variedad lingüística de los doblajes que permitía a las productoras6 emplear una única versión para todos los hispanohablantes, de cualquier zona que fueran, recibe comúnmente la denominación de español neutro; sin embargo, también se puede conocer como “español internacional”, “español común”, “español estándar”, “español global” o, incluso, “español global” (Bravo 2008: 31; Gómez Font 2003: 9; García Izquierdo 2016).
Aunque se suele definir más por su finalidad instrumental que por sus características formales, dentro de estas últimas es habitual señalar que se trata de un español que prescinde de rasgos léxicos propios de una zona concreta y que persigue ser lo más neutro posible (Pons 2011: 62–63). Así, se evitan todos aquellos rasgos que la audiencia pueda percibir como incómodos, lo que contribuye a conseguir una variante panhispánica eficaz (Bravo 2008: 21) que es más fácilmente exportable a los distintos sectores de mercado (Petrella 1998). En definitiva, este español neutro trataría de ser un español estandarizado, homogéneo, de aceptación internacional. Para Ramírez Luengo (2011: 18–19), se trataría de una koineización dirigida, esto es, de un proceso consciente cuya finalidad es ←15 | 16→una nivelación dialectal que reduzca y simplifique los fenómenos más marcados de las distintas variedades del español.
Sin embargo, como pusimos de manifiesto con anterioridad (García Aguiar y García Jiménez 2011), el español neutro de las traducciones, aunque procura emplear un léxico libre de localismos, vulgarismos7, etc., no puede ser totalmente ajeno a la realidad cultural del sistema meta en que se inserta —en este caso, la hispanoamericana—, por lo que es inevitable encontrar un cierto número de voces propias del español de América o, más concretamente, del español de México. Conviene tener en consideración, a este respecto, la dificultad de las traducciones para existir fuera de su contexto histórico y cultural.
Por otro lado, nuestras últimas investigaciones sobre esta variedad lingüística, a partir del análisis de las versiones de doblaje de La Cenicienta y de otras películas de la factoría Disney que también habían experimentado redoblajes posteriores —al español de España y al español latino8—, como son Blancanieves y los siete enanitos y La Bella Durmiente (García Aguiar en prensa), nos ha permitido comprobar que, mientras que los redoblajes efectuados para la Península suponen una retraducción del texto original en inglés, los redoblajes al español latino parecen ser herederos del doblaje original al español neutro. Las escasas modificaciones que se detectan se relacionan con leves correcciones o con modificaciones que atenúan posibles elementos marcados diatópicamente —como propios del español de América— y que, sin embargo, estaban presentes en el doblaje original. Así, el doblaje latino, pensado para ser válido para todos los países que hablan español en América, es heredero del español neutro del doblaje original y busca homogeneidad. A este respecto, señala Lola Pons (2011: 62–63):
←16 | 17→Ante las diferencias dialectales internas de Hispanoamérica, las empresas productoras tienden a dar una respuesta tan rentable como ecuménica: enfrentar la diversidad dialectal hispanoamericana, bien componiendo en sus productos una especie de “retablo de acentos” (cada personaje con una procedencia geográfica distinta) o bien, lo que es más general, con un lenguaje común, ayuno de rasgos léxicos propios a una zona concreta y aséptico en lo posible.
Sin embargo, el doblaje peninsular parece estar más cargado de elementos de variación propios del español de España, o, más bien, del español estándar septentrional.
Nos proponemos, entonces, comprobar cómo se refleja la variación diatópica en el redoblaje para España y qué estrategias diversas presentan tanto el doblaje único al español neutro como el redoblaje al español latino.
2. Análisis comparativo de los doblajes de Cinderella
2.1. Nivel fónico
Aunque nos centraremos fundamentalmente en la variación morfosintáctica y léxica en el estudio comparativo entre los (re)doblajes de Cinderella en español, podemos señalar algunos de los rasgos fónicos que caracterizan las versiones de doblaje de ambos lados del Atlántico.
Como ya hemos mencionado, es importante tomar en consideración que el español de América se caracteriza por un intenso polimorfismo. Esto quiere decir que son escasos tanto los rasgos fónicos que se pueden atribuir a una zona concreta —o, incluso, que se consideren exclusivos del español de América— como aquellos comunes a toda Hispanoamérica. Los doblajes al español neutro, por lo general, seleccionan los usos fónicos menos marcados o más difundidos por el continente americano y que coinciden, de manera general, con los del español estándar de España. Esto también afecta a la prosodia, pues, como apunta Eva Bravo (2008: 42), con este acento “neutro” se pretende:
una entonación limpia de cualquier referencia, que no se pueda identificar con la de ningún país. Esto es posible porque, frente a otras lenguas, en español tienen menor relevancia las diferencias entonativas. Por ello, se ha incorporado una nueva figura a los procesos de producción, el director de acento neutro, que aparece en los créditos como responsable de la locución de los actores.
La diferencia fundamental entre los doblajes neutro y latino y el de España se relaciona con uno de los fenómenos más sobresalientes del español de América9: el seseo, es decir, la igualación entre los fonemas /s/ y /θ/ a favor del primero de ellos. Se trata del único fenómeno que afecta a todas las variedades americanas —aunque existan enclaves ceceantes—, de ahí que funcione como norma estándar del español americano. Es esta la elección fónica tanto en el ←17 | 18→doblaje al español neutro como en el redoblaje latino de La Cenicienta, tal y como era esperable.
El doblaje al español de España, sin embargo, mantiene la diferenciación entre ambos fonemas, como es propio de la variedad estándar nacional.
Solo en dos ocasiones hemos percibido cómo el redoblaje latino, a diferencia del que se realizó en español neutro, muestra unos rasgos más marcados diatópicamente. Por un lado, se distingue la plena articulación de las consonantes en los grupos cultos, y, a veces, como en el minuto 7, 8 segundos, el mantenimiento de las consonantes oclusivas sonoras entre vocales10, rasgos que se pueden encontrar en el español de México y Centroamérica. Por otro lado, en otra ocasión se emplea, para caracterizar la manera de hablar de los ratones, que suelen presentar un nivel de lengua más bajo, una aspiración de la /f/ en afuera, rasgo que no se daba en el doblaje original. Se trata este de un rasgo de baja consideración social.
2.2. Nivel morfosintáctico
2.2.1. Usos pronominales
Otra de las diferencias primordiales que encontramos entre las distintas versiones de doblaje tiene que ver con el empleo de las formas de tratamiento. Se puede comprobar en el Cuadro 1 que, mientras que en el doblaje original y en el redoblaje latino se seleccionan para la familiaridad las formas de tratamiento correspondientes a ustedes, esto es, su combinación con la tercera persona en el verbo, en el redoblaje para España se emplea vosotros, como es propio de la variedad estándar europea.
Personaje |
Versión original |
Doblaje único 1950 |
Doblaje LAT 1997 |
Doblaje ESP 1997 |
---|---|---|---|---|
Cenicienta |
Well, I never dreamed it. It’s such a surprise. Oh, how can I ever. Oh, thank you so much. |
Qué maravilla. Nunca soñé con una sorpresa tan linda como esta. ¡Oh, cómo podré agradecerles! Son ustedes tan buenos conmigo. |
Qué maravilla. Es una linda sorpresa. ¡Oh, cómo podré agradecerles! Son ustedes tan buenos conmigo. |
Qué maravilla. Nunca imaginé… ¡Pero qué sorpresa! Cómo podría yo… ¡Oh, muchas gracias, de verdad! |
Madrastra |
Now remember, when you’re presented to His Highness, be sure… |
No se les olvide. Cuando sean presentadas con su alteza… |
No lo olviden. Cuando sean presentadas con su alteza… |
Y no olvidéis que cuando os presenten a su alteza debéis… |
Cenicienta |
Details
- Pages
- 334
- Publication Year
- 2022
- ISBN (PDF)
- 9783631859933
- ISBN (ePUB)
- 9783631859940
- ISBN (MOBI)
- 9783631859957
- ISBN (Hardcover)
- 9783631859926
- DOI
- 10.3726/b18585
- Open Access
- CC-BY-NC-ND
- Language
- Spanish; Castilian
- Publication date
- 2022 (January)
- Keywords
- specialised translation translational equivalence linguistic variation intercultural translation interpreter’s competencies terminological (un)translatibility
- Published
- Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2022. 334 p., 49 il. blanco/negro, 69 tablas.