Loading...

Diferentes. Estrellas queer transnacionales Y cine musical durante el franquismo

by Santiago Lomas Martínez (Author)
©2023 Monographs 226 Pages

Summary

Desde finales de los años cuarenta, fue configurándose un cine clásico compartido entre España y Latinoamérica repleto de coproducciones, intercambios de profesionales e intensos diálogos entre culturas nacionales. Nacieron así muchas películas musicales que explotaron la popularidad transnacional de diversas estrellas y formas musicales. Este libro estudia las dimensiones queer y transnacionales de cuatro destacadas estrellas, Luis Mariano, Miguel de Molina, Pedrito Rico y Alfredo Alaria, que desarrollaron sus carreras en España, pero también en otros países, prestando especial atención a sus complicadas relaciones con la dictadura franquista, con cuyo restrictivo y homófobo marco discursivo negociaron la visibilidad de lo queer, abriendo brechas para la expresión no heteronormativa.

Table Of Contents

  • Cubierta
  • Título
  • Copyright
  • Sobre el autor/el editor
  • Sobre el libro
  • Esta edición en formato eBook puede ser citada
  • TABLA DE CONTENIDOS
  • AGRADECIMIENTOS
  • 1. INTRODUCCIÓN
  • 1.1. El cine musical clásico como espacio de diálogo cultural transnacional
  • 1.2. Estudios sobre estrellato: claves y tendencias
  • 1.3. Homosexualidad y censura en España durante el franquismo
  • 1.4. Aspectos metodológicos
  • 2. LUIS MARIANO, ENTRE FRANCIA Y ESPAÑA: QUEER E INSUFICIENTEMENTE ESPAÑOL
  • 2.1. Tiempos de coproducciones: Luis Mariano como estrella transnacional
  • 2.2. Luis Mariano como estrella queer
  • 2.3. Luis Mariano en la prensa española: de la exaltación nacional a la burla
  • 2.4. Conteniendo lo queer en El cantor de México (1956)
  • 3. MIGUEL DE MOLINA, ENTRE ARGENTINA Y ESPAÑA: ESTA ES MI VIDA (1952) COMO VEHÍCULO ESTELAR (DE REGRESO)
  • 3.1. Miguel de Molina como estrella queer transnacional
  • 3.2. Cine y transnacionalidad entre Argentina y España (1946–1960)
  • 3.3. Dimensiones queer en Esta es mi vida
  • 3.4. De la censura al estreno en España (1953–1955)
  • 3.5. Luces de candilejas (1956): única incursión en el cine en color
  • 4. PEDRITO RICO, ENTRE ARGENTINA Y ESPAÑA: CONTINUANDO EL LEGADO QUEER Y TRANSNACIONAL DE MIGUEL DE MOLINA
  • 4.1. Pedrito Rico como estrella queer transnacional
  • 4.2. Entre madres ausentes y blusas excesivas: El ángel de España (1958)
  • 4.3. Modulando lo queer con Ana Mariscal
  • 4.3.1. Feria en Sevilla (1960)
  • 4.3.2. Vestida de novia (1966)
  • 4.4. Pedrito Rico frente a la censura franquista
  • 5. ALFREDO ALARIA EN ESPAÑA, MÁS ALLÁ DE DIFERENTE (1961): DEL PRESTIGIO EXTREMO A LA REPATRIACIÓN
  • 5.1. Alaria en la prensa cinematográfica: mainstream y con prestigio absoluto (1950–1963)
  • 5.2. Más allá de Diferente: Alaria y su ballet en otras películas (1960–1964)
  • 5.3. Tiempos oscuros: declive y desaparición de Alaria (1963–1972)
  • 5.4. Alaria en los setenta: del psiquiátrico a la repatriación (1972–1976)
  • 6. CONCLUSIONES
  • 7. BIBLIOGRAFÍA

AGRADECIMIENTOS

Este libro se ha desarrollado dentro del proyecto de investigación “Cartografías del cine de movilidad en el Atlántico hispánico” (CSO2017-85290-P), cuyos investigadores principales son Josetxo Cerdán y Miguel Fernández Labayen, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación/Agencia Estatal de Investigación del Gobierno de España y fondos FEDER. Asimismo, se ha realizado en el marco del grupo de investigación TECMERIN (Televisión-Cine: Memoria, Representación e Industria), dirigido por Manuel Palacio, precursor en introducir en la academia española perspectivas teóricas más desarrolladas en países anglófonos, provenientes del ámbito de los Estudios Culturales. La existencia de este libro sobre estrellato, cultura queer y transnacionalidad en relación con la historia del cine español es posible en parte por el marco en el que se ha originado. Gracias, por tanto, por poder formar parte de él, y gracias también a los profesores Cerdán y Fernández Labayen por haber contado conmigo en este proyecto de investigación, que me ha permitido explorar otros territorios de conocimiento más allá de aquellos con los que estaba más familiarizado, por su apoyo y por su constante estímulo para seguir aprendiendo.

Gracias a toda la gente que me ha ayudado en instituciones que van desde Filmoteca Española a la Biblioteca Nacional de España, entre otras como el Archivo General de la Administración y, por supuesto, la biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid, con su servicio de préstamo interbibliotecario. También quiero dar las gracias a aquellas personas que, en algún momento, me han sugerido ideas para completar mi investigación, durante los procesos de revisión de los artículos que se han derivado de ella en algunas revistas científicas o bien cuando he presentado partes de la misma en congresos científicos.

En este sentido, es necesario señalar que parte del capítulo dedicado a Luis Mariano se publicó originalmente en inglés en la revista Celebrity Studies, con el título “Queer and insufficiently Spanish: tensions of gender and national identity around the transnational stardom of Luis Mariano” (Volumen 13, número 3, páginas 413–428, DOI: 10.1080/19392397.2021.1894194) y que parte del capítulo sobre Miguel de Molina apareció en la revista Studies in Spanish & Latin American Cinemas, con el título “Miguel de Molina y Esta es mi vida (1952): Queerness, transnacionalidad y censura entre España y Argentina” (Volumen 17, número 1, páginas 3–30, DOI: 10.1386/slac_00009_1). Muchas gracias a Taylor & Francis y a Intellect Ltd. por conceder permiso para su publicación en versiones extendidas y más completas en este libro.

Gracias a Xavier Pérez y a Manuel Garín del grupo CINEMA (Colectivo de Investigación Estética de los Medios Audiovisuales) por haber aceptado mi propuesta de realizar una estancia de investigación en la Universitat Pompeu Fabra durante los meses de junio y julio de 2022 para terminar de escribir este libro. Y gracias también al personal de Filmoteca de Catalunya que me ha asistido durante mi estancia.

Por último, gracias en general a todas las personas que me han ayudado en mi carrera como investigador y docente durante los últimos años. Gracias a las estrellas y creadores de canción melódica transnacional iberoamericana que me han acompañado durante las largas horas de investigación y redacción: durante los últimos dos años, no sé qué hubiera sido de mí sin José José, Paloma San Basilio, Rocío Jurado, Julio Iglesias o Roberto Carlos, ni tampoco sin Manuel Alejandro, Rafael Pérez Botija o José Luis Perales. Especialmente, gracias a mi familia, a mis amigos y a Agustín Marín.

1. INTRODUCCIÓN

Durante los últimos años, diversos estudios están evidenciando la existencia de abundantes elementos queer en el cine español durante el franquismo. Aunque tradicionalmente se ha tendido a pensar que casi toda posible disidencia de género o sexual no tuvo cabida en el cine producido durante la dictadura, en realidad sí que hubo ciertos espacios donde lo queer llegó a ser, en mayor o menor medida, visible o, al menos, a estar presente. La mayoría de trabajos al respecto se han centrado en cuestiones de representación identitaria en personajes o situaciones de visibilidad queer, especialmente en relación con hitos representacionales como ¡Harka! (Carlos Arévalo, 1941), ¡A mí la Legión! (Juan de Orduña, 1942), Diferente (Luis María Delgado, 1961) o No desearás al vecino del quinto (Ramón Fernández, 1970) (véanse, entre otros, Mira, 2004, 2006, 2008; Melero, 2010a, 2014, 2017; o Arroyo Fernández, 2015). En menor medida, se han desarrollado otros estudios sobre cuestiones relacionadas con la autoría, la creatividad queer y la presencia de subcultura homosexual en numerosos textos fílmicos de la época, ámbito al que principalmente he tratado de contribuir (véanse, entre otras publicaciones, Melero 2010b; Berzosa, 2012, 2017; Lomas Martínez, 2018a, 2018b, 2020). Este libro desea explorar una tercera área que, de alguna forma, combina las dos anteriores: tiene una parte de representación y visibilización explícita de lo queer en el cine del franquismo y otra parte más ligada a la autoría, la creatividad y la visibilidad de subcultura homosexual en películas de la época: se trata del ámbito del estrellato.

Durante la dictadura franquista, tuvieron presencia en las pantallas españolas diversas estrellas marcadamente queer, entre las que destacaron las aquí estudiadas: Luis Mariano, Miguel de Molina, Pedrito Rico y Alfredo Alaria. Son estrellas queer porque tensionan y problematizan los marcos discursivos patriarcales y heterosexistas o heteronormativos tradicionales, existentes y dominantes (aun con diversos grados de flexibilidad y/o de rigor) en los países occidentales durante el siglo XX, y, especialmente, en España durante la dictadura de Francisco Franco (1939–1975). Asimismo, las cuatro tienen en común que no pueden estudiarse en términos estrictamente nacionales. Tuvieron relaciones con la España del franquismo, pero desarrollaron sus carreras también en otros países, casi siempre con mayor dedicación y éxito en ellos. Por lo tanto, aunque el franquismo es el telón de fondo histórico en el que estas estrellas queer se integraron, con el que chocaron o con el que negociaron su presencia y visibilidad, sus estrellatos fueron estrellatos transnacionales. Las cuatro fueron estrellas musicales, cantantes y/o bailarines que participaron en un espacio de fértiles diálogos, intercambios e hibridaciones transnacionales como fue el del cine musical clásico, como más adelante se explicará. Por tanto, este libro trata de superar también la tendencia tradicional a pensar la historia del cine desde marcos nacionales. En este sentido, por ejemplo, puede afirmarse que la historia cultural queer española tiene conexiones con la francesa o la argentina, al menos, en relación con los casos de estudio que aquí se recogen.

En torno a las identidades queer de las estrellas que se estudian en este libro se generaron, con mayor o menor explicitud, imágenes queer, visibilizaciones de sus tensiones respecto a los discursos tradicionales de género y sexuales, de formas conscientes o inconscientes, las cuales merecen ser analizadas para completar y enriquecer la escritura de la historia cultural de lo queer en España, especialmente en lo que respecta a su cultura popular. Como señalara de forma pionera Alexander Doty (1993, 2000), hay abundantes elementos queer o con gran potencial queer en la cultura mainstream que merecen ser analizados y puestos de relieve; además, la idea de lo queer permite superar conceptualmente las categorías identitarias más específicas como lo gay o lo lésbico1. Doty valora positivamente que lo queer no sea una categoría clara y fija, pues permite el diálogo sobre género y sexualidad abierto y complejo: hablar en términos de “queer” y “queerness” permite describir “those complex circumstances in texts, spectators, and production that resist easy categorization, but that definitely escape or defy the heteronormative” (2000, 6–7). Así, las lecturas queer “result from the recognition and articulation of the complex range of queerness that has been in popular culture texts and their audiences all along” (1993, 16).

En este sentido, por tanto, este libro desea evidenciar que queda aún mucho por explorar en términos de historia cultural queer en relación, no solo con el cine clásico español, sino también con el periodo clásico de otras cinematografías, y que pueden existir vínculos relevantes, queer y transnacionales, entre ellas. Aún en tiempos de marcada homofobia y control de la visibilidad de lo queer a través de mecanismos de censura, se pueden detectar múltiples formas de negociación por parte de sujetos y discursos queer en relación con los restrictivos marcos discursivos de género y sexuales tradicionales. No se trata solo de una cuestión de rigor histórico e incluso de justicia con personas que tuvieron que vivir tiempos mucho más duros que los actuales en términos de homofobia y de rechazo hacia la diferencia social y sus expresiones culturales: este tipo de estudios permiten conocer más sobre lo queer en tiempos donde lo queer no debía existir, al menos oficialmente.

Asimismo, cabe añadir que este libro desea enfatizar la necesidad de estudiar el cine clásico e industrial más allá de sus grandes casos de estudio, tanto del canon autoral como de las manifestaciones de cultura popular más famosas2. Mucho podría investigarse y analizarse aún sobre coproducciones, géneros y subgéneros, estrellatos y subestrellatos, desarrollados en el periodo clásico y en las décadas de los sesenta y setenta en las que es claro ya su declive y transformación hacia un cine de subgéneros. Al abordar figuras como las de Luis Mariano o, en un ámbito industrial más modesto, Pedrito Rico, este libro desea contribuir a suplir tales carencias. Partiendo de estas ideas, es el momento de profundizar en el contexto histórico y los pilares teóricos sobre los que se asienta el libro.

1.1. El cine musical clásico como espacio de diálogo cultural transnacional

En el marco del cine industrial clásico, el cine musical fue un espacio marcado por el diálogo entre lo transnacional y lo nacional. Con la llegada del sonido al cine de Hollywood a finales de los años veinte y su progresiva expansión en los países hispanohablantes con mayor potencia industrial (especialmente, España, Argentina y México, pero también, en menor medida, otros como Cuba o Chile), lo musical fue muy útil para el desarrollo de cinematografías nacionales, tanto en términos narrativos y estéticos como económicos. En España, se desarrollaría la tradición de la españolada, donde la copla sería la forma musical privilegiada, y la ambientación en Andalucía o, al menos, los personajes andaluces, eran elementos recurrentes, con ejemplos célebres como la exitosa Morena clara (Florián Rey, 1936), protagonizada por la actriz y cantante Imperio Argentina. En Argentina, el tango fue la forma musical más explotada en numerosas películas donde estrellas como Libertad Lamarque cantaban múltiples temas integrados en narrativas frecuentemente melodramáticas, con ejemplos destacados como Ayúdame a vivir (José Agustín Ferreyra, 1936). Asimismo, en México, ese mismo 1936 se realizaría Allá en el rancho grande (Fernando de Fuentes), que configuró el modelo de la comedia ranchera, ambientada en la región de Jalisco y con la ranchera como forma musical predominante. En los tres países, se aprecia la herencia del teatro y la literatura populares, tanto en sus narrativas como en los tipos de caracteres que en ellas aparecen, o bien en formas de hablar, comportarse y sentir marcadamente locales, oscilando entre lo melodramático y lo cómico (esto bien en forma de secundarios cómicos que ejercen como contrapunto a la narrativa dramática principal o en la utilización de convenciones de la comedia romántica)3.

Details

Pages
226
Year
2023
ISBN (PDF)
9783631898321
ISBN (ePUB)
9783631898338
ISBN (Hardcover)
9783631868461
DOI
10.3726/b20637
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2023 (June)
Published
Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2023. 226 p.

Biographical notes

Santiago Lomas Martínez (Author)

Santiago Lomas Martínez pertenece al Departamento de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid y a su grupo de investigación TECMERIN. Es autor del libro Creadores queer en el cine del franquismo: subcultura homosexual y género (Laertes, 2022) y ha publicado artículos en revistas como Journal of Spanish Cultural Studies, Feminist Media Studies, Celebrity Studies o Hispanic Research Journal.

Previous

Title: Diferentes. Estrellas queer transnacionales Y cine musical durante el franquismo