Loading...

Realidades e imágenes de la pobreza en la Atenas clásica

Una aproximación al fenómeno en la época de la democracia

by Aida Fernández Prieto (Author)
©2022 Thesis 522 Pages

Summary

El presente libro ofrece una aproximación integral al fenómeno de la pobreza en la Atenas clásica. El estudio parte, para ello, de una concepción multidimensional y dinámica de la pobreza con el objetivo no solo de proporcionar una mejor y más completa comprensión de dicho fenómeno, sino también del modo en el que este se imbrica en el universo cultural y mental de Atenas. El análisis histórico de la pobreza se enriquece, además, con enfoques y aportaciones realizadas a este campo de estudio desde las ciencias sociales, especialmente desde la sociología y la antropología social y cultural.

Table Of Contents

  • Cubierta
  • Título
  • Copyright
  • Sobre el autor
  • Sobre el libro
  • Esta edición en formato eBook puede ser citada
  • PREFACIO
  • PRÓLOGO
  • AGRADECIMIENTOS
  • TABLA DE CONTENIDOS
  • ABREVIATURAS
  • PARTE I: CUESTIONES INTRODUCTORIAS
  • INTRODUCCIÓN
  • CAPÍTULO 1: UNA HISTORIA DE LA POBREZA
  • 1.1. La pobreza en las ciencias sociales
  • 1.1.1. De la pobreza en los orígenes de la sociología y la antropología a los orígenes de una sociología y antropología de la pobreza
  • 1.1.2. Optimismo, desilusión y debates en torno a la concepción y a las posibilidades de erradicar la pobreza en la segunda mitad del siglo XX: la época dorada de la sociología y de la antropología de la pobreza
  • 1.1.3. A modo de conclusión: la reflexión sobre el fenómeno de la pobreza en las últimas décadas
  • 1.2. La pobreza en los estudios históricos
  • 1.2.1. De las ciencias sociales a los estudios históricos: el desarrollo de una historiografía de la pobreza
  • 1.2.1.1. Entre historia económica e historia social: los fundamentos de la historiografía sobre la pobreza
  • 1.2.1.2. Las décadas doradas de la investigación histórica sobre la pobreza
  • 1.2.1.3. La historiografía sobre la pobreza en el siglo XXI
  • 1.2.2. Los pobres, ¿los “olvidados” de la antigua Grecia?
  • 1.2.2.1. Los pioneros: los estudios sobre la pobreza en la primera mitad del siglo XX
  • 1.2.2.2. Miseria y riqueza, dependencia y patronazgo: la historiografía sobre la pobreza en la segunda mitad del siglo XX
  • 1.2.2.3. La llegada del siglo XXI y el florecer de la historiografía de la pobreza
  • CAPÍTULO 2: ¿QUÉ SE ENTIENDE POR POBREZA?
  • 2.1. Definir la pobreza: una labor compleja
  • 2.1.1. ¿Qué entender hoy por pobreza? Múltiples formas de enfocar un mismo fenómeno
  • 2.1.2. ¿Qué se concibe por “pobreza” en la Atenas clásica? Definiciones antiguas y modernas
  • 2.1.2.1. La pobreza en Atenas y su conceptualización en los estudios históricos
  • 2.1.2.2. La pobreza en Atenas y su conceptualización en los autores griegos
  • 2.2. Más allá de πενία y πτωχεία: una aproximación al léxico de la pobreza en la Atenas clásica
  • 2.2.1. La terminología de la necesidad y de la pobreza
  • 2.2.2. La terminología de la extrema pobreza, la mendicidad, la errancia y el vagabundeo
  • PARTE II: LAS REALIDADES DE LA POBREZA EN LA ATENAS CLÁSICA
  • CAPÍTULO 3: LOS CIUDADANOS “POBRES” DE LA POLIS
  • 3.1. Pobreza e integración ciudadana en los prolegómenos de la democracia ateniense
  • 3.2. Los pobres “integrados” y el devenir de Atenas en el s. V a. C.
  • 3.2.1. Temístocles y el nuevo papel de los thetes en la flota
  • 3.2.2. De las reformas de Efialtes a las de Pericles: participación política y redefinición ciudadana en el advenimiento de la democracia radical
  • 3.2.3. Atenas y el Imperio: la situación socioeconómica y laboral de los “pobres” en la segunda mitad del s. V a. C.
  • 3.3. Del final de la guerra del Peloponeso a la conquista de Macedonia: ¿mantenimiento o progresiva degradación de la situación socioeconómica y jurídica de los más pobres del demos?
  • 3.3.1. Respuestas modernas a una pregunta antigua: la distribución de la riqueza en los ss. V y IV a. C.
  • 3.3.2. Viejas y nuevas oportunidades: la cuestión de la pobreza en la Atenas del s. IV a. C.
  • 3.3.3. Pobreza y exclusión social
  • CAPÍTULO 4: LOS ESPACIOS DE LA POBREZA
  • 4.1. Los espacios de hábitat
  • 4.1.1. ¿Viviendas pobres o viviendas de pobres? Entre la realidad y el ideal democrático
  • 4.1.2. Arrendamientos y hogares compartidos, ¿un síntoma de pobreza?
  • 4.1.3. Entre lo invisible y lo efímero: los espacios domésticos de la ptocheia
  • 4.1.3.1. Moradas provisionales y espacios domésticos de la ptocheia
  • 4.1.3.2. A medio camino entre el hábitat real y el simbólico: cuevas, puertas y umbrales, ruinas y tumbas
  • 4.2. Los lugares de trabajo
  • 4.2.1. “Y si Pluto recobrara la vista […] ningún hombre se ejercitaría […] en oficio alguno” (Ar. Pl., 510-2). Ergasteria: talleres y casas-taller como espacios de la penia
  • 4.2.2. Kapeleia: tiendas, tabernas, comercio al por menor y los lugares de la pobreza “en femenino”
  • 4.2.3. De mendigar una limosna a mendigar un trabajo: espacios y prácticas de la ptocheia en la Atenas clásica
  • 4.3. El ámbito de lo cultual
  • 4.3.1. Espacios de súplica y pobreza: el Theseion y el altar de las Semnai Theai
  • 4.3.2. En busca de Zeus Ptochios
  • 4.3.3. Ocupando una posición liminal en la polis: Hécate y los pobres de entre los pobres
  • 4.4. Entre la muerte real y la muerte social: el sepulcro del pobre y los espacios de exclusión en la polis
  • 4.4.1. El pobre y su lugar tras la muerte
  • 4.4.2. El espacio como símbolo de la exclusión del ciudadano empobrecido
  • CAPÍTULO 5: ALIVIAR LA POBREZA: MISTHOPHORIA, RELACIONES DE DEPENDENCIA Y AYUDA MUTUA
  • 5.1. Remuneraciones públicas e iniciativa privada: problemáticas, fórmulas e intereses tras la “asistencia” a los pobres en la Atenas democrática
  • 5.1.1. “[…] La cosa más dolorosa de todas [es]vivir como un mendigo […] [Pues] para [este] no hay ninguna ayuda ni tampoco respeto, consideración, ni compasión […]”: Moral social, sentir personal y la problemática de la asistencia a los menesterosos
  • 5.1.2. Misthophoria: entre el servicio público y la “asistencia” a los necesitados
  • 5.1.2.1. Misthotoi al servicio de la democracia ateniense
  • 5.1.2.2. La “asistencia social” en Atenas y sus beneficiarios: ¿utilidad pública o ayuda a los necesitados?
  • 5.1.3. Pobreza y relaciones de dependencia
  • 5.1.3.1. Patronazgo y fomento de la independencia del demos en los aledaños de la democracia, la herencia de Cimón y la “nueva” política de Pericles
  • 5.1.3.2 La “renovación” de las dependencias: entre la subordinación, la exclusión y la búsqueda de protección
  • 5.2. Ayuda mutua y estrategias de supervivencia
  • 5.2.1. Estrategias vinculadas a la producción y al consumo
  • 5.2.2. “En la necesidad es mejor un amigo que el dinero” (Men. Mon., 214): los vínculos sociales como estrategia para combatir la pobreza
  • 5.2.3. Estrategias para limitar el crecimiento del oikos
  • PARTE III: PERCEPCIONES Y REPRESENTACIONES DE LA POBREZA Y DE LA INDIGENCIA
  • CAPÍTULO 6: LA REPRESENTACIÓN LITERARIA DEL PTOCHOS: A CABALLO ENTRE LO ARQUETÍPICO Y LA “REALIDAD”
  • 6.1. El retrato físico del menesteroso
  • 6.1.1. Τόν λιμόν οστρακίdω: pobreza y hambre en la polis
  • 6.1.2. Cubierto de suciedad y de harapos: la elocuencia de la vestimenta en la representación del mendigo
  • 6.1.3. Ancianidad, debilidad y fealdad: completando la estampa física de la ptocheia
  • 6.2. El retrato moral del ptochos
  • 6.2.1. Pedigüeño, voraz y adulador
  • 6.2.2. Procaz y mentiroso
  • 6.3. Sucio, débil, hambriento, harapiento, pedigüeño, insolente, mentiroso y adulador: el poder de la imagen del ptochos en la literatura griega
  • CAPÍTULO 7: El imaginario social de la “cultura de la pobreza”: estigmatización y criminalización del pobre y de su condición
  • 7.1. Pobreza, estigmatización social y “cultura del pobre”
  • 7.2. Individuo violento, delincuente y criminal: estigmatización social y criminalización del pobre y del menesteroso
  • 7.2.1. La violencia del ptochos: entre la respuesta vehemente y la furia mediatizada
  • 7.2.2. El pobre: estafador, delincuente y criminal
  • 7.2.2.1. El “crimen” en la Atenas clásica: breve aproximación conceptual
  • 7.2.2.2. La pobreza lleva al crimen y a la delincuencia
  • 7.2.2.3. Crímenes de la pobreza
  • 7.3. Violento, delincuente, criminal… ¿víctima o verdugo? El pobre violentado y estigmatizado
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFÍA
  • LISTADO DE FIGURAS
  • LISTADO DE TABLAS
  • INDEXES
  • INDEX DE FUENTES
  • INDEX DE NOMBRES

←18 | 19→

ABREVIATURAS

Adrados

[=Rodríguez Adrados, F. (Trad.). (1980). Lírica griega arcaica. Poemas corales y monódicos, ca. 700–300 a. C. Madrid: Gredos].

Agora

[= Meritt, B.D. (1966). Inscriptions from the Athenian Agora. Athens: American School of Classical Studies at Athens].

Anecd. Bekk.

[= Bekker, I. [1814–21] (1965). Anecdota Graeca. Graz: Akademische Druck- und Verlagsanstal].

BLB

[= Marx, K. [1852] (1973). El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte (Trad. de T. Eagleton). Buenos Aires: Anteo].

Chantraine

[= Chantraine, P. (Ed.). (1968–80). Dictionnaire étymologique de la langue grecque. Histoire du mots. Paris: Klincksieck].

CPG

[= Geerand, M., J. Noret (Eds.). (1998). Clavis Patrum Graecorum. Suppl. Turnhout: Brepols].

DTS

[= Durkheim, É. [1983] (1987). La división del trabajo social (Trad. de C.G. Posada). Madrid: Akal.

Edmonds

[= Edmonds, J.M. (Ed.). (1957–61). The Fragments of Attic Comedy. Leiden: Brill].

EPP

[= Malthus, T.R. [1798] (1977). Ensayo sobre el principio de la población (Trad. de T. Ortiz). México D. F.: Fondo de Cultura Económica].

FGrHist

[= Jacoby, F. (Ed.). [1923] (1954). Fragmente der griechischen Historiker (reimp.). Leiden: Brill].

GAGER

[= Gager, J. G. (1992). Curse tablets and binding spells from the ancient world. Oxford University Press].

Gow

[= Gow, A. S. F. (1965). Machon: The fragments. Cambridge: Cambridge University Press].

Hell. Oxy.

[= Walker, E.M. (Ed.). (1913). The Hellenica Oxyrhynchia. Oxford: Clarendon Press].

IA

[= Marx, K., Engels, F. [1846] (2014). Ideología alemana. (Trad. de W. Roces). Madrid: Akal].

IG

[= Inscriptiones Graecae].

IG I2

[= Hiller von Gaertringen, F. (Ed.). (1924). Inscriptiones Graecae. Vol. I (ed. altera): Inscriptiones Atticae Euclidis anno anteriores. Berlin: Reimer].

←19 | 20→IG I3

[= Lewis, D. M., Jeffery, L. H., Erxleben, E., Hallof, H. (Eds.). (1981–98). Inscriptiones Graecae, Vol. I (ed. tertia): Inscriptiones Atticae Euclidis anno anteriores. Berlin: Reimer].

IG II2

[= Kirchner, J. (Ed.). (1913–40). Inscriptiones Graecae, Vol. 2 (ed. altera). Atticae aetatis quae est inter Euclidis annum et Augusti tempora. Berlin: Reimer].

IG III

[= Dittenberger, W. (Ed.). (1878–82). Inscriptiones Graecae, Vol. 3. Inscriptiones Atticae aetatis romanae. Berlin: Reimer].

IG IV

[= Hallof, K. (Ed.). (2007). Inscriptiones Graecae, Vol. 4 (ed. altera). Inscriptiones Argolidis: Inscriptiones Aeginae insulae. Berlin: De Gruyter].

IG V1

[= Walther, K. (Ed.). (1967). Inscriptiones Graecae, Vol. 5. Inscriptiones Laconiae et Messeniae. Berlin: De Gruyter].

IG VII

[= Dittenberger, W. (Ed.). (1892). Inscriptiones Graecae, Vol 7. Inscriptiones Megaridis, Oropiae, Boeotiae. Berlin: Reimer].

Kock

[= Kock, T. (Ed). (1880–8). Comicorum Atticorum Fragmenta. Lipsiae: Teubner].

LJ

[= Smith, A. [1763] (1987). Lectures on Jurisprudence. En R.L. Heilbroner (Ed.), The Essential Adam Smith (pp. 38–56). WW. Norton & Company].

LSAM

[= Sokolowski, F. (1955). Lois sacrées de l’Asie Mineure. Paris: Boccard].

LSCG

[= Sokolowski, F. (1962). Lois sacrées des cités grecques. Supplément. Paris: Boccard].

LSJ

[= Liddell, H.G., Scott, R., Jones, S. (Eds.). [1925] (1968) A Greek-English Lexicon compiled by H.G. Liddell and R. Scott. Revised and augmented throughout by Sir Stuart Jones. Oxford: Oxford University Press].

ML

[= Meiggs, R., Lewis. D.M. (Eds.) [1969] (1988). A Selection of Greek Historical Inscriptions to the end of the Fifth Century B.C. Oxford: Oxford University Press.

NTDA

[=López Jimeno, M.A. (1992). Nuevas Tabellae defixionis áticas. Ámsterdam: A.M. Hakkert].

OE

[= Marx, K., Engels, F. [1966] (1981). Obras escogidas (tres volúmenes). Moscú: Progreso].

OF

[=Bernabé, A. (Ed.). (2004). Poetae epici graeci testimonia et fragmenta. Pars III. Orphicorum et orphicis similium testimonia et fragmenta. Munich: K. G. Saur].

←20 | 21→PCG

[= Kassel, R., Austin, C. (1983–2001). Poetae Comici Graeci. De Gruyter].

PDerveni

[= Papiro de Derveni]

PHerc.

[= Papyri Herculanenses]

PPE

[= Mill, J. S. [1848] (1943). Principios de economía política con algunas de sus aplicaciones a la filosofía social (Trad. de T. Ortiz). México D. F.: Fondo de Cultura Económica].

Principles

[= Ricardo, D. [1817] (1986). On the principles of political economy and taxation. Cambridge: Cambridge University Press].

RN

[= Smith, A. [1776] (1982). Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones (Trad. de G. Franco). México D. F. Fondo de Cultura Económica].

SEG

[= Chaniotis, A., Corsten, T., Papazarkadas, N., Stavrianopoulou, E. y Tybout, R. A. (Eds.). (1923-). Supplementum Epigraphicum Graecum. Amsterdam: Brill].

SGD

[= Jordan, R. (1985). A Survey of Greek Defixiones not included in the Special Corpora. GRBS, 26, 151–197].

Suppl. Hell.

[= Lloyd-Jones, H., Parsons, P.-J., Nesselrath, H.-G. (Eds.). (1983). Supplementum Hellenisticum. Berlin: De Gruyter].

Syll.3

[= Dittenberger, W. (1915–24). Sylloge Inscriptionum Graecarum. Leipzig: Hirzel].

TGF

[= Nauck, A., Snell, B. (Eds.). (1964). Tragicorum Graecorum Fragmenta. Leipzig: Teubner].

Tod

[= Tod, M.N. (Ed.). (1948). Selection of Greek Historical Inscriptions. Vol. II. Oxford: Clarendon Press].

West

[= West, M.L. (Ed.). (1971). Iambi et elegi graeci ante Alexandrum cantati. Vols. I-II. Oxford: Clarendon Press].

INTRODUCCIÓN

La vida empezó a ser muy áspera para Mario. Comerse la ropa y el reloj no era nada. Se vio reducido a esa situación inexplicable, que se llama comerse los codos […] que quiere decir días sin pan, noches sin sueño y sin luz, hogar sin fuego, semanas sin trabajo, porvenir sin esperanza; la levita rota por los codos, el sombrero viejo que hace reír a las jóvenes, la puerta que se encuentra cerrada de noche porque no se paga a la patrona, la insolencia del portero y del bodegonero, la burla de los vecinos, las humillaciones, la dignidad ultrajada, el trabajo de cualquier clase aceptado, los disgustos, la amargura, el abatimiento. Mario aprendió a devorar todo eso, y a no tener que devorar muchas veces más que estas cosas. […] y conoció la injusta vergüenza, el punzante bochorno de la miseria. ¡Prueba terrible y admirable de que los débiles salen infames, y los fuertes sublimes; crisol en que el destino arroja al hombre cuando quiere hacer de él un ser despreciable o un semidiós! Porque hay muchas acciones grandes en esas pequeñas luchas. Hay un valor terco e ignorado que se defiende palmo a palmo en la sombra contra la fatal invasión de las necesidades y de la ignominia; hay nobles y misteriosos triunfos que no ve ninguna mirada, que no tienen la indemnización de ninguna clase de fama, ni el saludo de ninguna clase de aplausos. La vida, la desgracia, el aislamiento, el abandono, la pobreza, son campos de batalla que tienen sus héroes; héroes oscuros, pero más grandes a veces que los héroes ilustres […].

(Victor Hugo. Los Miserables. Trad. de N. Fernández Cuesta. Planeta, 2014, p. 592)

Bajo el título de Los Miserables (Les Miserábles, en su versión original), vendría publicada en sucesivas etapas del año 1862 la que habría de ser una de las obras más conocidas de Victor Hugo. A la fama de esta novela –convertida ya en todo un clásico de la literatura occidental– ha contribuido, sin duda, la brillante prosa de su autor, pero también y, sobre todo, la naturaleza “universal” del tema que se trata en ella. Y es que la pobreza, que tanto preocupa a Victor Hugo en ←25 | 26→ este y otros de sus escritos, ha sido y continúa siendo un grave problema social que aqueja a amplios sectores de la población mundial.

En un contexto de “crisis” socioeconómica como el de los últimos años, en el que se ha asistido a un repunte del hambre1 y a un incremento de la desigualdad a nivel mundial2 –situación que se ha visto agravada aún más desde 2020 como resultado de la pandemia de covid-193–, el tema de la pobreza se encuentra de más actualidad que nunca. Ya sea a pie de calle, ya en el marco de diferentes instituciones gubernamentales y no gubernamentales, ya en el ámbito académico, proliferan los discursos y debates en torno a las causas de la pobreza, las posibles soluciones para acabar con esta, los criterios que han de emplearse ←26 | 27→para su medición, la necesidad de asistir a los desamparados, la regulación de la mendicidad, la existencia (o no) de una relación entre “crimen” y pobreza, etc.

El estudio de la pobreza resulta esencial, por tanto, para comprender el mundo en el que vivimos y nuestra propia sociedad, así como los problemas que aquejan a esta, pero también para conocer mejor las sociedades del pasado, pues, aunque la pobreza se muestra como una constante de las sociedades humanas complejas (y, de hecho, ciertos elementos y discursos parecen perpetuarse a lo largo del tiempo), como fenómeno social, esta ha de ser entendida y estudiada en el seno de cada comunidad y periodo histórico en el que se manifiesta. Dicho con otras palabras, las “realidades”, “percepciones” y “representaciones” de la pobreza4 son producto de las estructuras económicas, sociales, políticas y/o culturales de la sociedad, así como de los presupuestos y constructos previos que las diferentes comunidades tienen, por ejemplo, de las relaciones sociales. El análisis de todos esos elementos se hace indispensable, por tanto, para entender dicho fenómeno; y a la inversa, el análisis sistemático e integral de la pobreza permite conocer mejor la sociedad y los cambios que se operan en ella.

La elección de un fragmento de Los Miserables como texto de apertura de esta introducción puede parecer, pues, un tanto extraña, teniendo en cuenta que esta obra ve la luz en un contexto tan alejado de la Atenas clásica como es la Francia decimonónica. Sin embargo, es bastante probable que, sin la lectura de Los Miserables o Nuestra Señora de París, no me hubiera planteado seriamente la posibilidad de estudiar la pobreza como fenómeno histórico en la Atenas clásica ni, mucho menos, de embarcarme en una investigación doctoral sobre este tema. Como ya se indicó en el prefacio, este libro debe mucho a la asignatura de licenciatura Pensamiento y Cultura en la Edad Moderna, donde tuve la oportunidad de adentrarme en la fascinante historia de la pobreza y de ver la potencialidad de dicho campo de estudio para el conocimiento del mundo clásico. En concreto, la inspiración para esta investigación fue la realización de un pequeño trabajo temático en el marco de la mencionada asignatura, el cual me condujo a Victor Hugo y su reflexión sobre la pobreza. Obras como Los Miserables o Nuestra Señora de París resultaron esenciales para que tomara conciencia de que una comprensión integral del fenómeno de la pobreza requiere tener presente la existencia o coexistencia de diferentes realidades y percepciones del mismo, las cuales, a menudo, resultan antagónicas y/o contradictorias entre sí –como de hecho ocurre en Victor Hugo– y cómo todas ellas encajan dentro del ←27 | 28→universo material y mental en el que se insertan y que también contribuyen a modelar. La Atenas clásica no es una excepción a la norma.

El pasaje elegido de Los Miserables ilustra muy bien, además, algunas de las cuestiones que se tratan de poner de relieve en este trabajo, como el hecho de que el nacimiento o “caída” en la pobreza supone, con frecuencia, la entrada en un “ciclo de pobreza” del que resulta difícil salir (“porvenir sin esperanza”), o de que la pobreza y, en particular, la pobreza extrema, conlleva mucho más que la “mera” penuria económica, lo cual presenta también una dimensión “mental” o “emocional” (que tiene que ver con el modo en el que el pobre “vive” o “experimenta” su pobreza: “disgusto”, “abatimiento”, “vergüenza”) y “moral” (que se relaciona con el modo –principalmente negativo– en el que la pobreza de un individuo es contemplada por otros: “abandono”, “aislamiento”, “burla”, “humillación”).

A pesar de la importancia que revisten todas las cuestiones anteriores, el tema de la pobreza no ha empezado a recibir un tratamiento exhaustivo y sistemático por parte de los estudiosos del mundo griego prácticamente hasta la última década, como veremos en detalle más adelante. Una de las razones ha sido, sin duda, la dificultad que plantea el análisis del fenómeno debido a la “oscuridad” de sus protagonistas, especialmente de aquellos que viven en la pobreza extrema, de quienes rara vez o nunca encontramos testimonios directos. La presente investigación se ha visto motivada, en parte, por esa necesidad de estudiar la pobreza en la antigua Grecia desde una perspectiva integral y multidisciplinar; un objetivo que se ha limitado finalmente a la ciudad de Atenas y su territorio, por ser una de las áreas más investigadas y mejor conocidas y una de las que más información ofrece sobre el fenómeno, sin que por ello se hayan obviado datos procedentes de otros lugares fuera del Ática cuando han servido para el esclarecimiento de la propia mecánica ateniense. El hecho de considerar un marco temporal relativamente amplio –buena parte de los ss. V y IV a. C.– responde al objetivo de observar las posibles dinámicas de cambio que se dan en torno al fenómeno y su interrelación con el devenir político y socioeconómico de Atenas en este periodo, considerando como punto de inflexión –aunque no exclusivo– la derrota en la guerra del Peloponeso, con la pérdida del Imperio y los subsiguientes intentos y definitivo fracaso de su recuperación. Dicho marco coincide, además, grosso modo, con la época de la democracia, cuyos discursos, “contradiscursos” y avatares a lo largo de estos casi dos siglos aparecen especial y estrechamente conectados en Atenas con el fenómeno de la pobreza, como veremos a lo largo de este libro. Aunque la delimitación de esta etapa de la historia ateniense ha generado bastante controversia, para simplificar, se ha decidido seguir aquí una cronología convencional, tomando ←28 | 29→como término post quem la primera guerra médica (492–490 a. C.), evento en el que tradicionalmente se ha fijado el inicio del periodo clásico, y como término ante quem la capitulación definitiva de Atenas ante los macedonios en el 322 a. C., acontecimiento que sella el “fin” del régimen democrático, aunque considerando también eventos y situaciones previas y posteriores cuando estos resultaban pertinentes para el análisis del fenómeno y sus dinámicas.

Cabe señalar que, pese a que –o precisamente porque– este trabajo aspira a ofrecer una aproximación “global” o “integral” del fenómeno de la pobreza en la Atenas clásica, ciertos aspectos, en especial aquellos que enlazan con otras problemáticas, han tenido que ser tratados de forma somera cuando no relegados a un segundo plano. Además, el análisis se ha restringido eminentemente a la pobreza “ciudadana” (en parte, como se verá, porque la noción ateniense de pobreza aparece estrechamente ligada a la de ciudadanía, en parte por cuestiones de extensión), sin dejar completamente de lado otros colectivos, como los hijos menores y las mujeres de ciudadanos atenienses, o, aunque de ellos se trate de forma más esporádica, los esclavos, los metecos y los extranjeros no domiciliados.

El análisis del fenómeno adopta un enfoque fundamentalmente sociocultural, propio de la nueva historia cultural o nueva historia sociocultural y, en particular, de cómo Roger Chartier concibiera esta: “[…] Estudiar no tanto a los campesinos o vagabundos, como las maneras de ver a los campesinos y vagabundos” (cf. Burke [1990] 1999: 85). Esto es, se trata de ir más allá de las “realidades” (quiénes son los pobres en Atenas, cuáles son sus condiciones de vida, cuál es su situación con respecto a la ciudadanía, etc.)5, para interrogarse también sobre las “percepciones” y las “representaciones sociales” de la pobreza ←29 | 30→(cómo se “imagina” o “retrata” a los pobres, las intencionalidades o asunciones subyacentes, las implicaciones que aquellas tienen para los propios pobres, etc.)6. Este enfoque sociocultural se combina con temas y planteamientos propios de la historiografía posmoderna, como son el interés por las “identidades” (por ejemplo, el nexo entre “pobreza” e “identidad cívica”, vid. Cap. 3) o la aproximación al “espacio” como “construcción cultural” y “simbólica”, una perspectiva que enlaza con la arqueología del paisaje (vid. Cap. 4). Además, y aunque este trabajo parte un enfoque claramente histórico de la pobreza, se nutre también de aportaciones procedentes de otras disciplinas sociales que han contribuido notablemente al estudio de la pobreza “moderna” y que pueden contribuir también, con las precauciones debidas, al estudio de esta en las sociedades “premodernas”. Dichas disciplinas son la sociología (de la que se toma el enfoque “relativo” de la pobreza y el enfoque de la “criminalización y exclusión social”) y la antropología social (de la que se adopta el método de la “comparación cultural”). Sobre estos métodos y enfoques, así como su empleo y su relevancia para el estudio de la pobreza en la Atenas clásica se tratará en los capítulos 1, 2 y 7.

Este enfoque interdisciplinar se acompaña, a su vez, de una metodología de trabajo multidisciplinar, aunque se otorga un mayor peso a las fuentes literarias, por ser las que aportan más información sobre el fenómeno de la pobreza en Atenas y su concepción. Pese a que esta investigación se encuentra limitada espacial y cronológicamente a la región del Ática en época clásica, se recogen también testimonios fuera de este marco. Lo dicho sirve para la épica homérica y, en particular, la Odisea (donde surge la imagen estereotipada del mendigo clásico), la épica hesiódica, la lírica arcaica (en especial las poesías de Solón y ←30 | 31→Teognis), la denominada Comedia Nueva (principalmente algunas de las obras de Menandro) o determinados textos tardíos en los que se citan o recogen fragmentos de obras más antiguas o se describen situaciones cercanas al contexto que nos ocupa (como el Banquete de los Eruditos, de Ateneo de Náucratis, las Vidas Paralelas, de Plutarco, o la –todavía más tardía– Suda).

El peso concedido a las fuentes literarias no ha impedido, sin embargo, que se haya recurrido, si bien en menor grado, a otras disciplinas, como la arqueología, esencial para abordar la cuestión de los espacios de la pobreza, o la epigrafía, fundamental tanto a la hora de tratar asuntos que tienen que ver con la dimensión espacial del fenómeno como cuestiones de índole económica (en este último campo, la epigrafía nos proporciona información muy valiosa como, por ejemplo, los registros de las construcciones públicas, la asignación de tierras en ultramar o el establecimiento por parte de la polis de ciertos “pagos” para asistir a los ciudadanos más necesitados, como la diobelia). La filología ha jugado, igualmente, un papel de primer orden, que se ha mostrado fundamental para el estudio y análisis de la terminología griega de la pobreza. La iconografía, por su parte, aunque puede proporcionar una información adicional sobre el fenómeno, ha sido relegada en este trabajo a un segundo plano, recurriéndose a ella meramente para ilustrar visualmente algunos de los aspectos que se abordan en el mismo, como los espacios de la pobreza o la representación de la pobreza extrema o la mendicidad. Una de las razones es que el análisis iconográfico de la pobreza plantea ciertas dificultades, siendo la principal de ellas la práctica ausencia en época clásica de representaciones de la pobreza extrema. Esta primera dificultad enlaza con una segunda, paradójicamente opuesta, que es la del gran número y heterogeneidad de individuos representados –en materiales tan diversos como pinturas vasculares, figurillas de terracota, relieves funerarios, etc.– que podríamos identificar como “pobres”. El análisis iconográfico de la pobreza requiere, pues, un tratamiento propio, amplio y sistemático que queda fuera de los objetivos y de las posibilidades “reales” de este trabajo, pero que puede constituir un punto de partida interesante para investigaciones futuras.

Señalado lo anterior, este libro se ha estructurado del siguiente modo:

Una primera parte, en la que se incluyen esta introducción y los capítulos 1 y 2, los cuales se ocupan, respectivamente, del desarrollo y estado de las investigaciones sobre la pobreza en las ciencias sociales y en los estudios históricos, con especial atención al caso heleno (Cap.1), y de la problemática de la conceptualización de la pobreza –tanto en la actualidad como en la antigua Atenas–, así como de la presentación de los principales términos empleados para designar la pobreza y la indigencia en el mundo griego (Cap.2).

←31 | 32→Una segunda, dedicada a las “realidades” de la pobreza, capítulos 3, 4 y 5, en la que se aborda: la situación –de inclusión/exclusión– de los pobres dentro de la ciudad-estado de Atenas y las dinámicas de cambio que se suceden en el periodo analizado (Cap.3), los espacios en los que se manifiesta la pobreza y cómo esta lo hace en ellos (Cap.4) y (algunos de) los recursos y estrategias de los que dispone el ciudadano pobre para hacer frente a su situación y el tipo de relaciones que estos entrañan o son susceptibles de generar (Cap.5).

Una tercera y última parte, en la que se trata de las “percepciones” y “representaciones sociales” de la pobreza en las fuentes literarias clásicas, capítulos 6 y 7, comenzando por la representación física y moral de la pobreza extrema (Cap. 6) y continuando con la “estigmatización” y “criminalización” del pobre y de su pobreza en Atenas (Cap.7).

Finalmente, se recogen las conclusiones de la investigación, las referencias bibliografías, los anexos gráficos, los listados de figuras y tablas y los índices de fuentes y nombres.

Concluyo esta introducción esperando sinceramente que este estudio cumpla con su objetivo de contribuir al avance del conocimiento sobre la pobreza en la antigua Grecia, ofreciendo una visión global del fenómeno desde una perspectiva bastante novedosa, que considera los aportes de disciplinas como la sociología o la antropología social, y que atiende también a las dinámicas de cambio, evitando en lo posible ofrecer una imagen estática del mismo. En definitiva, y por encima de todo, espero poder arrojar algo de luz sobre estos –en palabras de Victor Hugo– “héroes oscuros” y, con suerte, poner sobre la mesa ciertas cuestiones que, en un futuro, den lugar a otros trabajos y/o que otros helenistas decidan explorar.

←32 | 33→

CAPÍTULO 1: UNA HISTORIA DE LA POBREZA

A ningún pobre le consuela saber que en el mundo ha habido siempre ricos y pobres

(Clarasó 1972: 90)

Este primer capítulo busca ofrecer una imagen detallada del estado actual de las investigaciones sobre la pobreza en la antigua Grecia, en general, y en la Atenas clásica, en particular, marco este último al que se circunscribe el presente trabajo.

Details

Pages
522
Year
2022
ISBN (PDF)
9783631879672
ISBN (ePUB)
9783631881682
ISBN (Hardcover)
9783631881651
DOI
10.3726/b19844
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2022 (October)
Published
Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2022. 522 p., 7 il. en color, 2 blanco/negro, 6 tablas.

Biographical notes

Aida Fernández Prieto (Author)

Aida Fernández Prieto es doctora en Historia Antigua por la Universidad Complutense de Madrid. Ha participado en diferentes proyectos de investigación, incluyendo dos proyectos que abordan la cuestión de la pobreza en en la antigua Grecia. Sus áreas de interés incluyen historia social y cultural del mundo griego, vulnerabilidad y pobreza.

Previous

Title: Realidades e imágenes de la pobreza en la Atenas clásica