Loading...

La ciencia en la literatura española (siglos XVI-XIX)

by Claudia Lora Márquez (Volume editor) Gema Balaguer Alba (Volume editor)
©2022 Edited Collection 276 Pages

Summary

El libro La ciencia en la literatura española (siglos XVI-XIX) propone un recorrido por algunos de los capítulos más destacados que configuran la fructífera relación entre discurso científico y ficción mediante la lectura crítica de tratados, corpus poéticos, piezas teatrales, almanaques y novelas compuestos por autores y autoras pertenecientes a un amplio abanico temporal.
El presente volumen aspira a mantener la continuidad de los estudios insertos en este campo específico de la investigación literaria. Además evidencia la vigencia de las tesis que asocian la ciencia con los textos literarios, al tiempo que plantea cuestiones originales que invitan a efectuar análisis novedosos acerca de escritos escasamente conocidos o, en su defecto, a leer las obras más difundidas desde una óptica poco común.

Table Of Contents

  • Cubierta
  • Título
  • Copyright
  • Sobre el editor
  • Sobre el libro
  • Esta edición en formato eBook puede ser citada
  • Índice
  • Lista de Colaboradores
  • La ciencia en la literatura española (siglos XVI–XIX) (Claudia Lora Márquez y Gema Balaguer Alba)
  • Bloque I: MEDICINA Y MÉDICOS EN LA LITERATURA
  • Para una poética del discurso científico: analogía y saberes médicos en la temprana Edad Moderna (Christine Orobitg)
  • Entre la idea y la forma: esencialidad del valor literario de la Nueva filosofía de la naturaleza del hombre (1587), de Oliva o Miguel Sabuco (Catalina García-Posada Rodríguez)
  • Discurso médico y discurso literario sobre la clorosis en la cultura hispánica del naturalismo al modernismo (Mónica María Martínez Sariego)
  • Bloque II: APROXIMACIONES LITERARIAS AL CUERPO Y A LA MENTE HUMANA
  • El ideal renacentista sobre la imagen corporal del caballero. Observaciones sobre «la demasiada gordura en las gentes» de la Miscelánea de Luis de Zapata (Irene Rodríguez Cachón)
  • Vicisitudes del comercio lechal en Día y noche de Madrid (1663): notas obstétricas sobre el cuerpo femenino y la lactancia en la urbe del siglo XVII (Nicolás M. Vivalda)
  • Entre medicina y poética: Las pasiones en la Philosophía antigua poética de Alonso López Pinciano (Folke Gernert)
  • La enfermedad como síntoma de un desorden social: afecciones femeninas en la obra de Fernán Caballero (Julie Botteron)
  • Bloque III: AVANCES TÉCNICOS Y REFLEXIONES ACERCA DEL PROGRESO CIENTÍFICO
  • La legitimación de la alfarería a través del verso didascálico en el Siglo de Oro: Los cuatro libros de los inventores de las cosas por Juan de la Cueva (Fernando González Moreno y Alejandro Jaquero Esparcia)
  • Utilidades literarias del telescopio en el siglo XVII (María Dolores González Rodríguez)
  • Modernidad, espíritu novator, reforma teatral: el caso de Bances Candamo, escritor límite (Jesús Pérez-Magallón)
  • Las ciencias y el progreso: una mirada a su difusión en la prensa de provincias a finales del XVIII (María Román López)
  • Bloque IV: PULSIONES ANTINÓMICAS Y OPINIONES ENCONTRADAS EN TORNO A LA CIENCIA
  • Figuraciones de la ciencia en los almanaques literarios españoles del siglo XVIII (Claudia Lora Márquez)
  • Un intento fútil por desacreditar el cientificismo: Don Papis de Bobadilla de Rafael José de Crespo (Javier Muñoz de Morales Galiana)
  • De enfermedades y médicos: la sátira antigalénica en la obra de Ventura Ruiz Aguilera (Noelia López Souto)
  • Sobre los autores
  • Obras publicadas en la colección

←6 | 7→

Lista de Colaboradores

Claudia Lora Márquez y Gema Balaguer Alba

Universidad de Cádiz

claudia.lora@uca.es

Universidad de Sevilla

gbalaguer@us.es

Christine Orobitg

Aix Marseille Université

Christine.orobitg@univ-amu.fr

Catalina García-Posada Rodríguez

Universidad Complutense de Madrid

Instituto Universitario Menéndez Pidal

cataliga@ucm.es

Mónica María Martínez Sariego

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

monica.martinezsariego@ulpgc.es

Irene Rodríguez Cachón

irodriguez@flog.uned.es

Nicolás M. Vivalda

Vassar College

nivivalda@vassar.edu

Folke Gernert

Universität Trier

folkegernert@googlemail.com

Julie Botteron

Université de Neuchâtel

julie.botteron@unine.ch

←7 | 8→Fernando González Moreno y Alejandro Jaquero Esparcia

Universidad de Castilla-La Mancha

fernando.gonzalez@uclm.es

Universidad de Castilla-La Mancha

alejandro.jaquero@uclm.es

María Dolores González Rodríguez

Universidad de Salamanca

Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología (ECyT)

mdgr@usal.es

Jesús Pérez-Magallón

McGill University

jesus.perez@mcgill.ca

María Román López

Universidad de Cádiz

maria.romanlopez@uca.es

Claudia Lora Márquez

Universidad de Cádiz

claudia.lora@uca.es

Javier Muñoz de Morales Galiana

Universidad de Cádiz

javier.munozdemorales@uca.es

Noelia López Souto

Universidad de Salamanca & IEMYRhd

noelials@usal.es

←8 | 9→
Claudia Lora Márquez y Gema Balaguer Alba

La ciencia en la literatura española (siglos XVI–XIX)

El discurso científico, tanto en los aspectos relativos a la medicina como en aquellos que atañen al conocimiento astronómico-astrológico, natural y técnico, repercute directamente en el terreno de la ficción, abarcando expresiones literarias variopintas, así como disciplinas de estudio de índole diversa. El libro La ciencia en la literatura española (siglos XVI-XIX) propone un recorrido por algunos de los capítulos más destacados que configuran esta fructífera relación mediante la lectura crítica de tratados, corpus poéticos, obras teatrales, novelas y relatos compuestos por autores y autoras pertenecientes a un amplio abanico temporal. La adopción de un enfoque diacrónico permite investigar cómo se manifiesta en el terreno epistemológico la superación de las antiguas formas del saber basadas en la especulación gracias a la progresiva implantación del método empírico-analítico y de qué manera dicha transición se plasma en los textos. Así, junto a la descripción de las teorías sobre las enfermedades enunciadas por Hipócrates, Galeno y Avicena se analiza cómo los nuevos modos de entender el funcionamiento del cuerpo humano durante los siglos XVIII y XIX encuentran su sitio entre las páginas de las obras literarias. Igualmente, el sistema aristotélico-tolemaico, que concibe el lugar donde se hallan los astros como un «mundo cerrado», es reemplazado por una concepción de la realidad celeste sustentada en la observación que defiende la existencia de un «universo infinito», utilizando las palabras empleadas por Alexandre Koyré en un celebrado ensayo (1984). Dicha transformación repercute no solamente en determinados géneros íntimamente emparentados con las formulaciones de tipo astronómico, sino que propicia un cambio de paradigma sustancial que modifica de una vez por todas la idea, ampliamente difundida hasta ese momento, de que la Tierra y el hombre constituyen el centro del cosmos, que a su vez es entendido como creación divina. En contraposición, la humanidad se coloca en una posición problemática en lo que respecta a la valoración de sus propias capacidades y a la determinación del papel que le toca desempeñar en el mundo, aunque sin duda este nuevo espacio resulta más excitante en lo que tiene que ver con explorar las competencias de la especie, y también hace las veces de nuncio de ese conjunto de principios que llamamos «modernidad», tanto en relación con las ciencias objetivas como con las letras.

←9 | 10→A lo largo del siglo XX, han visto la luz numerosas publicaciones académicas centradas en este asunto particular. En referencia al tema de la medicina, es imprescindible hacer mención a las investigaciones llevadas a cabo por la profesora Christine Orobitg, tocantes al papel desempeñado por la melancolía y la sangre en el antiguo sistema médico y su representación en los textos hispánicos de los Siglos de Oro (1997a, 1997b y 2018). Igualmente, merece la pena citar el volumen Medicina y literatura, editado por Esteban Torre en 2003, que reúne varios trabajos presentados en un congreso homónimo, así como el libro Literatura y medicina. Teoría y praxis, coordinado por Jorge Avilés Diz y José Manuel Goñi Pérez (2019), donde se hace un repaso por las cuestiones más controvertidas que unen estos dos campos del saber en el siglo XIX y a comienzos del XX. Por su parte, Folke Gernert ha enfocado sus análisis en la elaboración de un estudio interdisciplinar y transversal dedicado a la fisiognomía en los Siglos de Oro y su reflejo en la literatura, lo que ha dado lugar a una de las primeras indagaciones realizadas en torno a esta disciplina (2018). En fechas recientes, Julie Botteron y Cipriano López Lorenzo han editado Enfermedad y literatura: entre inspiración y desequilibrio (2020), poniendo de manifiesto la importancia de tener en cuenta la psiquis humana para comprender determinados procesos ligados a la creación literaria o la constitución de las figuras desde la Edad Media hasta la actualidad. La actividad científico-literaria desarrollada entre finales del siglo XVII y principios del XVIII por un grupo de hombres conocidos como «novatores», responsables de alumbrar la modernidad de pensamiento en España, ha despertado el interés de varios estudiosos desde hace algunas décadas (Álvarez de Miranda, 1993; López, 1996; Mestre Sanchís, 1996). No obstante, ha sido la monografía elaborada por Jesús Pérez-Magallón, titulada La cultura española en el tiempo de los novatores (1675–1715), la que ha puesto definitivamente en el mapa de la historiografía hispánica la trayectoria de estos sabios. En último lugar, en lo que respecta a la disciplina de la Historia de la ciencia, cabe mencionar los estudios imprescindibles del profesor José Luis Peset, que abarcan temáticas tan dispares como el examen teórico de conductas psicológicas no normativas (1983), la relevancia de las teorías científicas en el proceso de independencia de las colonias americanas (1987) o las figuraciones literarias de la melancolía en el Siglo de las Luces (2015). Víctor Navarro Brotóns también resulta una referencia inexcusable en este sentido, habiendo publicado ensayos acerca de la filosofía natural, las plantas y la astronomía en la Edad Moderna (2014), además de volúmenes colectivos en los que trata de averiguar la situación de las disciplinas científicas en las universidades europeas (editado con Mordechai Feingold) (2006) o cuestiona la validez de la leyenda negra española en relación con el ámbito de la ciencia (en colaboración con William Eamon) (2007).

←10 | 11→La ciencia en la literatura española (siglos XVI-XIX) aspira a mantener la continuidad de los estudios en este campo específico de la investigación literaria, profundizando en la medida de lo posible en los aspectos más significativos que han sido expuestos por los expertos con anterioridad. En este sentido, pretende evidenciar la vigencia de varias tesis que abordan la relación entre el discurso científico y los textos literarios, cuyas bases continúan siendo de utilidad a día de hoy para quienes se acercan a examinar la materia. Pero, al mismo tiempo, la presente monografía plantea cuestiones originales que incitan a efectuar análisis novedosos acerca de cuestiones escasamente conocidas o, en su defecto, a leer desde una óptica poco común aquellos escritos de carácter ficcional donde se patentiza la penetración de la medicina, la astronomía, el conocimiento técnico o las ciencias naturales.

El libro está compuesto por un total de catorce contribuciones —índice e introducción aparte— firmadas por distintos especialistas pertenecientes a universidades y centros de investigación nacionales y extranjeros. La consolidada trayectoria de un buen número de ellos se une a la iniciativa de los estudiosos noveles, cualidades que, sumadas a la incuestionable solidez metodológica y analítica de los trabajos, contribuye a conformar un panorama nutrido de los múltiples vínculos entre la literatura y la ciencia. La ordenación de los ensayos se estructura en torno a cuatro bloques temáticos fundamentales que se corresponden con diferentes tópicos científicos: «Medicina y médicos en la literatura», «Aproximaciones literarias al cuerpo y a la mente humanas», «Avances técnicos y reflexiones acerca del progreso científico» y «Pulsiones antinómicas y opiniones encontradas en torno a la ciencia». Las aproximaciones, pese a aparecer divididas en función de su contenido, se llevan a cabo partiendo de un enfoque plurisecular, que sirve de cauce para poner en diálogo el tratamiento que recibe la materia durante los Siglos de Oro con las continuidades y las transformaciones experimentadas durante el XVIII y el XIX. Asimismo, la historia de la medicina, la historia de la técnica y la experimentación, se combinan con enfoques modernos como son, por ejemplo, los estudios culturales o de género.

El primer bloque profundiza en las representaciones de los temas médicos, así como de los galenos, en los textos de ficción. En el primer capítulo, Christine Orobitg reflexiona sobre el papel de la analogía en la producción del saber durante la temprana Edad Moderna partiendo de la existencia de una «imaginación científica» a la que aluden los planteamientos de Fernand Hallyn, Gastón Bachelard y Michel Meyer en torno a la génesis del discurso científico. A través de una amplia bibliografía recogida al final del ensayo, Orobitg demuestra cómo este recurso, considerado en la ciencia moderna como un mecanismo meramente estilístico y persuasivo, funcionaba entonces como un generador del ←11 | 12→conocimiento que permitía progresar desde lo conocido a lo desconocido a través de diferentes resortes. Estos se ejemplifican mediante analogías recurrentes que toma de textos pertenecientes a campos científicos muy diversos y que atañen, entre otras cuestiones, a las etapas de la vida humana, a los cuatro humores y los temperamentos, y a los estados de salud y enfermedad —con especial atención a la melancolía—. Tal como la autora muestra al final del capítulo, el empleo de la analogía también es recurrente en textos de saberes doctrinales, un hecho que refuerza la tesis en torno a la operatividad de este recurso y revela una visión organicista del mundo que subyace en la forma de construir el conocimiento durante la temprana Edad Moderna.

Sigue la contribución de Catalina García-Posada, donde se propone esclarecer el debate vigente sobre la autoría de la Nueva filosofía de la naturaleza del hombre (1587), una obra dialogada de contenido médico y filosófico atribuida a Olivia Sabuco o a su padre, Miguel Sabuco. Con este fin, García-Posada pone de relieve por primera vez la importancia de llevar a cabo un análisis retórico de la obra para esclarecer esta cuestión. La investigadora se detiene a analizar la construcción de la imagen autorial de Olivia Sabuco en esta obra como mujer sin formación médica para ponerla después en relación con el contenido, en el que subyace la polémica renacentista sobre la forma de adquirir el conocimiento médico, a través del contacto directo con la naturaleza o mediante la formación teoría. El hecho de que la obra respalde la primera forma de conocimiento resulta coherente con la conformación retórica de la imagen autorial, lo que permite a la investigadora desarticular los principales argumentos que cuestionan la autoría de Olivia Sabuco.

Cierra la sección Mónica María Martínez Sariego con un ensayo en el que se abordan las variadas figuraciones de la clorosis durante el periodo naturalista y modernista. Este mal, también conocido como la «enfermedad de las vírgenes», aquejaba de una manera particular a las jóvenes muchachas, las cuales quedaban suspendidas en un estado de nerviosismo tal que les impedía comer y llevar una vida normal. Los escritores, tanto españoles como americanos, no dudaron en hacerse eco de esta problemática en sus creaciones, hasta el punto de que la clorótica se convierte en un tipo literario recurrente a finales del ochocientos. De este modo, Martínez Sariego propone un repaso por variados textos en prosa y verso escritos por Juan Antonio Argerich, Felipe Trigo, Rubén Darío y Leopoldo Lugones, incidiendo en la forma que estos imaginan a las pacientes, a menudo pálidas, extenuadas y melancólicas.

El apartado titulado «Aproximaciones literarias al cuerpo y a la mente humanas» está dedicado a estudiar el modo en el que la complejidad psicológica humana se plasma en las obras literarias. En este sentido, no solamente interesa ←12 | 13→tener en cuenta aquellos personajes cuyos rasgos de personalidad manifiestan desviaciones respecto de las conductas denominadas «corrientes» o particularidades en el carácter permite encuadrarlos en un tipo caracterial concreto, sino que también es conveniente atender a la manera en que las teorías antiguas y modernas se reflejan en el hecho literario. Hacia el ideal corporal renacentista nos traslada Irene Rodríguez Cachón en un capítulo que estudia las claves de la buena apariencia del hombre cortesano y los cuidados necesarios para alcanzarla y mantenerla, una cuestión sustentada en una amplia tradición de tratados medievales que fundamentalmente tomaban como modelo el galenismo de corte hipocrático. La investigación se centra en la Miscelánea o Viaria Historia (¿1589?-1595) del escritor extremeño Luis de Zapata de Chaves, donde, en uno de los capítulos, desarrolla un discurso en contra de la obesidad masculina. En él reflexiona acerca de los impedimentos de esta condición física en la élite cortesana y aboga por el ejercicio físico y las restricciones dietéticas con el fin de alcanzar un modelo psicosomático armónico.

Details

Pages
276
Publication Year
2022
ISBN (PDF)
9783631881040
ISBN (ePUB)
9783631881057
ISBN (Hardcover)
9783631872383
DOI
10.3726/b19798
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2022 (September)
Published
Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2022. 276 p.

Biographical notes

Claudia Lora Márquez (Volume editor) Gema Balaguer Alba (Volume editor)

Claudia Lora Márquez ejerce como investigadora en formación en el Departamento de Filología de la Universidad de Cádiz. Sus estudios hasta la fecha se centran en la literatura de amplia difusión del siglo XVIII, y ha publicado artículos en revistas de alto impacto, como La Perinola, Boletín de Literatura Oral y Artifara. Gema Balaguer Alba es investigadora predoctoral en el Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana de la Universidad de Sevilla y miembro del Grupo PASO (PAIDI HUM-241). Sus principales líneas de investigación abarcan los textos poéticos de los Siglos de Oro y la indagación en torno a escritoras poco conocidas del ámbito hispano-portugués. Los primeros resultados de su proyecto predoctoral han sido publicados en la revista Calíope: journal of the Society for Renaissance and Baroque Hispanic Society.

Previous

Title: La ciencia en la literatura española (siglos XVI-XIX)