Loading...

Tradiciones discursivas y tradiciones idiomáticas en la historia del español moderno

by Araceli López Serena (Volume editor) Elena Carmona Yanes (Volume editor) Santiago del Rey Quesada (Volume editor)
©2020 Edited Collection 520 Pages
Series: Studia Romanica et Linguistica, Volume 61

Summary

Este libro es producto del intercambio de ideas, perspectivas y resultados por parte de especialistas de diferentes universidades españolas y europeas en torno al estudio del español en los siglos XVIII y XIX, periodo acotado por el marbete español moderno. Recoge 21 trabajos que se hacen eco, de un modo u otro, y desde ópticas en ocasiones divergentes, de los presupuestos de la investigación en tradiciones idiomáticas y discursivas, nociones que hunden sus raíces en la lingüística de las variedades de filiación coseriana. Este conjunto de aportaciones de naturaleza historiográfica, sintáctica, discursiva y léxica ofrece un estado actualizado de los estudios sobre el español moderno, con una presencia destacada de la exploración de la gramaticalización y difusión de marcadores del discurso y de los corpus de lenguaje periodístico.

Table Of Contents

  • Cubierta
  • Título
  • Copyright
  • Sobre el autor
  • Sobre el libro
  • Esta edición en formato eBook puede ser citada
  • ÍNDICE
  • Índice de autores
  • Tradiciones discursivas y tradiciones idiomáticas en la historia del español moderno. Presentación del volumen (Araceli López Serena, Santiago Del Rey Quesada y Elena Carmona Yanes)
  • Textos y formas lingüísticas en el español del siglo XVIII (Rafael Cano Aguilar)
  • La lengua en la corte de Carlos IV: Rasgos morfosintácticos de la novela culta en los albores del siglo XIX (Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta)
  • Géneros discursivos y sintaxis. El terremoto de Lisboa de 1755 y su reflejo textual 135 (Elena Méndez García de Paredes y Marta Fernández Alcaide)
  • El gerundio ilativo en el periódico madrileño El Imparcial (1867–1933) (Silvia Hurtado González)
  • Textos filosóficos del siglo XIX y tradiciones discursivas (Elena Carpi)
  • Tradiciones discursivas y cambio lingüístico en la serie Esclavos de la Corte Suprema de Quito (1702–1849) (Jennifer Gabel de Aguirre)
  • La incorporación de marcadores discursivos en el español de los siglos XVIII y XIX: tradiciones discursivas y variación lengua escrita y lengua oral (María Pilar Garcés Gómez)
  • Adverbios de modalidad epistémica en el español de los siglos XVIII, XIX y XX: un análisis comparativo (Ariana Suárez Hernández)
  • En punto a: un caso de variación onomasiológica desde los inicios del español moderno (Herminia Provencio Garrigós)
  • Las formas de tratamiento pronominales en la correspondencia privada de principios del siglo XIX (María Fernández Álvarez)
  • Acerca del gluten y otras cuestiones. Renovación del léxico “harinero” en el siglo XIX (Miguel Ángel Puche Lorenzo)
  • Expresiones latinas en la prensa española del siglo XIX (Javier Mora García)
  • Analfabetismo y alfabetización en la prensa española del siglo XIX (Belén Almeida Cabrejas y Rocío Díaz Moreno)
  • El debate sobre la ortografía en el Diario de Barcelona (1817) (Gloria Clavería Nadal)
  • La prensa hispanoamericana de independencia. una aproximación a la lingüística de corpus (Irene Díaz Reyes)
  • Lo académico como argumento de autoridad en las columnas sobre la lengua (CSL) en su tradición discursiva (José Joaquín Martínez Egido)
  • El purismo léxico en las columnas sobre la lengua (CSL) como tradición discursiva: el caso de los extranjerismos (Isabel Santamaría Pérez)
  • Normas morales y consideración de la mujer en el siglo XIX: manifestación en un corpus de diccionarios (María Martínez-Atienza)
  • Vigencia y continuidad del idealismo lingüístico en la explicación del cambio discursivo en los textos médicos españoles del siglo XVIII (Manuel Martí Sánchez)
  • Tradiciones discursivas (TD) y series textuales (ST): convergencias y divergencias teóricas (Alfonso Zamorano Aguilar)
  • Índice de figuras
  • Índice de tablas
  • Obras publicadas en la colección

Índice de autores

Belén Almeida Cabrejas

Universidad de Alcalá/GITHE

Rafael Cano Aguilar

Universidad de Sevilla

Elena Carmona Yanes

Universidad de Sevilla

Elena Carpi

Università di Pisa

Gloria Clavería Nadal

Universitat Autónoma de Barcelona

Santiago Del Rey Quesada

Universidad de Sevilla

Rocío Díaz Moreno

Universidad de Alcalá/GITHE

Irene Díaz Reyes

Universidad de Sevilla

Marta Fernández Alcaide

Universidad de Sevilla

María Fernández Álvarez

Universidad de Sevilla

Jennifer Gabel de Aguirre

Alpen-Adria-Universität Klagenfurt

María Pilar Garcés Gómez

Universidad Carlos III de Madrid

Silvia Hurtado González

Universidad de Valladolid

Araceli López Serena

Universidad de Sevilla

←9 | 10→

María Martínez-Atienza

Universidad de Córdoba

José Joaquín Martínez Egido

Universidad de Alicante

Manuel Martí Sánchez

Universidad de Alcalá

Elena Méndez García de Paredes

Universidad de Sevilla

Javier Mora García

Universidad de Valladolid

Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta

Universidad Autónoma de Madrid

Herminia Provencio Garrigós

Universidad de Murcia

Miguel Ángel Puche Lorenzo

Universidad de Murcia

Isabel Santamaría Pérez

Universidad de Alicante

Ariana Suárez Hernández

Universidad Carlos III de Madrid

Alfonso Zamorano Aguilar

Universidad de Córdoba

Araceli López Serena, Santiago Del Rey Quesada y
Elena Carmona Yanes

TRADICIONES DISCURSIVAS Y
TRADICIONES IDIOMÁTICAS EN LA
HISTORIA DEL ESPAÑOL MODERNO

Presentación del volumen

1 INTRODUCCIÓN

El libro Tradiciones discursivas y tradiciones idiomáticas en la historia del español moderno es producto del intercambio de ideas, perspectivas de investigación y resultados entre investigadores del proyecto I + D FFI2014-51826-P, de título muy similar al del presente volumen1, y una serie de especialistas de universidades españolas y extranjeras2 interesados por el estudio del español en los siglos XVIII y XIX. La necesidad de fomentar este diálogo cobró fuerza a raíz de la celebración en las universidades de Brno (República Checa) y Pisa (Italia), en los años 2014 y 2016 respectivamente, de dos encuentros científicos dedicados monográficamente al español decimonónico, a los que una tercera reunión, acogida por la Universidad de Sevilla en septiembre de 2018, se propuso dar continuidad3. El primero de los dos encuentros anteriores al de Sevilla, dirigido ←11 | 12→por los profesores Ivo Buzek y Monika Šinková, de la Masarykova Univerzita, dio lugar a la publicación, en 2015, de un monográfico de la revista Études Romanes de Brno titulado «Una cercana diacronía opaca», algunos de cuyos autores4 colaboran también en este libro5. El segundo encuentro, dirigido por la profesora Elena Carpi, se materializó en forma de publicación electrónica en un volumen, editado en 2017 por Pisa University Press bajo el título Herencia e innovación en el español del siglo XIX, que coordinó la propia Elena Carpi junto con Rosa María García Jiménez. La tercera de las incursiones en el español decimonónico hecha por el mismo núcleo de lingüistas que ya participó en las publicaciones de Brno y Pisa, y que alberga la collectanea que el lector tiene ahora entre sus manos, se decidió acometer ampliando al siglo XVIII la investigación, de manera que tuviera cabida todo el periodo acotado por el marbete español moderno, que ocupa un lugar destacado en el título de esta obra, en el que dicho sintagma comparte protagonismo con los términos tradición discursiva y tradición idiomática. Estas dos últimas nociones, que hunden sus raíces en la lingüística de las variedades de filiación coseriana, anuncian a las claras cuáles son los presupuestos teóricos en los que se fundamenta el proyecto «Tradiciones discursivas, tradiciones idiomáticas y unidades de análisis del discurso en la historia del español moderno», que, como ya se ha mencionado, hospedó el intercambio científico que se recoge en las presentes páginas, cuyos resultados se pueden ver también, en cierta medida, como complementarios a los ofrecidos en dos publicaciones colectivas anteriores surgidas en el seno del mismo proyecto: Diskurstraditionelles und Einzelsprachliches im Sprachwandel/Tradicionalidad discursiva e idiomaticidad en los procesos de cambio lingüístico (Tübingen, 2015), coordinada por Esme Winter-Froemel, Araceli López Serena, Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta y Barbara Frank-Job, y En la estela del Quijote. Cambio lingüístico, normas y tradiciones discursivas en el siglo XVII (Frankfurt, 2016), editada por Marta Fernández Alcaide, Elena Leal Abad y Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta6.

←12 | 13→

Pese a que todos los trabajos recogidos en esta obra colectiva se hacen eco, de un modo u otro, de los presupuestos de la investigación en tradiciones idiomáticas y discursivas, por lo que respecta, concretamente, al concepto de ‘tradición discursiva’ (TD) es importante tener en cuenta que no todos los autores del volumen comparten necesariamente una misma visión de esta noción. Esta circunstancia se relaciona con el hecho, señalado por Alfonso Zamorano en el capítulo final de este libro, de que «se trata de un concepto y un término de gran potencialidad metodológica, pero, en la actualidad, envuelto en diversidad de perspectivas y acercamientos, así como, consecuentemente, laxitud en su definición y características, tanto formales como conceptuales».

La contribución de Alfonso Zamorano, de la que hemos tomado estas palabras, y con la que culmina la tercera parte de este volumen, en la que se ubican también otras dos aportaciones de naturaleza historiográfica –la de María Martínez-Atienza y la de Manuel Martí Sánchez–, está precedida por una primera parte, que lleva por título «Sintaxis, discurso y léxico en el español moderno», conformada por cuatro aproximaciones fundamentalmente sintácticas –las de Rafael Cano, Álvaro Octavio de Toledo, Silvia Hurtado y Elena Méndez García de Paredes, en colaboración con Marta Fernández Alcaide–, cinco de orientación discursiva –las de Jennifer Gabel de Aguirre, Pilar Garcés, Ariana Suárez, Herminia Provencio y María Fernández Álvarez– y dos de índole léxica, firmadas por Miguel Ángel Puche y Javier Mora, respectivamente. Entre los estudios de naturaleza discursiva, cobran especial protagonismo los marcadores del discurso, a los que prestan atención los trabajos de Elena Carpi, Pilar Garcés, Ariana Suárez y Herminia Provencio7.

←13 | 14→

Junto a los estudios sintáctico-discursivos e historiográficos a los que ya hemos hecho referencia, este volumen reserva un tercer apartado, que se sitúa entre los trabajos de corte lingüístico-discursivo y los de carácter historiográfico, para un conjunto de aportaciones que abordan el español moderno en relación con las posibilidades de explotación que, para el análisis tanto lingüístico como historiográfico, ofrece la prensa. Y es que, en efecto, junto a la investigación sintáctica y a la exploración de la gramaticalización y difusión de marcadores del discurso, destaca en este libro la presencia, para el estudio del español moderno, de corpus de lenguaje periodístico. En el interés por la documentación periodística convergen, específicamente, las contribuciones de Belén Almeida y Rocío Díaz, Gloria Clavería, Irene Díaz Reyes, José Joaquín Martínez Egido e Isabel Santamaría, pero esta fuente de datos está también muy presente en los trabajos de Méndez García de Paredes y Fernández Alcaide, Hurtado, Garcés, Mora y Provencio, que ya habíamos mencionado anteriormente. En los tres epígrafes siguientes, que constituyen el núcleo principal de estas páginas introductorias, veremos, con algo más de pormenor, de qué se ocupa exactamente cada uno de los autores mencionados.

←14 |
 15→

2 SINTAXIS, DISCURSO Y LÉXICO EN EL ESPAÑOL MODERNO

La importancia de los aspectos discursivo-tradicionales en la configuración sintáctica del español moderno, ámbito de investigación en el que, como hemos advertido ya, se engloba la mayoría de los estudios reunidos en el presente volumen, es bien reconocida por Rafael Cano Aguilar en su contribución «Textos y formas lingüísticas en el español del siglo XVIII». En ella, el autor hace un balance crítico sobre el concepto de ‘tradiciones discursivas’ y reflexiona sobre el papel que estas desempeñan en los procesos de cambio lingüístico. Su propósito es delimitar «los hechos lingüísticos que puedan ir caracterizando distintas formas textuales» basándose en un corpus de tratadística dieciochesca en el que analiza fenómenos microsintácticos y macrosintácticos. Entre los primeros, estudia el fenómeno de la anteposición de los adjetivos a los nombres, el uso de haber en tercera persona en expresiones como «tiempo ha» y la aparición del futuro de subjuntivo. De entre los segundos, dedica especial atención a los mecanismos inter- y extraoracionales de conexión discursiva. El análisis de las unidades sintácticas que realiza Cano Aguilar le permite constatar que su empleo no se restringe a una tradición discursiva específica, sino que existen «rasgos comunes, que a su vez enlazan estos textos con otros de orientaciones y objetivos semejantes», como por ejemplo la extensión del período típica de los textos expositivos y argumentativos, fundada en la acumulación de unidades oracionales hipotácticas propia de los textos elaborados, y característica, por tanto, del ámbito de la escrituralidad concepcional en diferentes épocas de la lengua española.

En esta misma senda de análisis sintáctico-discursivo, en «La lengua en la corte de Carlos IV: rasgos morfosintácticos de la novela culta en los albores del siglo XIX» Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta acomete el estudio de un género que ha recibido escasa atención por parte de los historiadores de la lengua: el de la novela sentimental y de costumbres. A partir de un corpus conformado por cuatro de estas obras datadas a finales del XVIII y principios del XIX, Octavio de Toledo observa de qué modo se produce la alternancia de normas en este período a través del análisis de fenómenos sintácticos que ostentan un diferente estatuto variacional en virtud de los distintos contextos comunicativos que se construyen en la novela. Así, da cuenta de la existencia de variantes en liza en esta época que atañen a diversos fenómenos sintácticos: los pronombres enclíticos relacionados con formas verbales finitas en el inicio absoluto del período sintáctico, la anteposición o posposición (con concordancia negativa) del adverbio nada al verbo finito, el uso de la conexión adversativa con mas o pero y de los cuantificadores exclamativos cuán y qué, la duplicación de clíticos, ←15 | 16→las formas de imperfecto de subjuntivo (-ra vs. -se), el uso de nexos relativos en función de su referencia animada o inanimada y de su carácter oblicuo o no oblicuo y las oraciones completivas con conjunción que o asindéticas. Como rasgos propios de la sintaxis elaborada de la época, común a diferentes géneros literarios, Octavio de Toledo analiza la supresión de la preposición a en los objetos humanos o indefinidos, la pervivencia del marcado diferencial de objeto con nombre de lugar, el «uso de todo tras preposición y ante un nombre plural sin intervención del artículo» y el comportamiento de algunos adverbios, nexos subordinantes, perífrasis verbales y «estilemas gramaticales»; por último, algunas estrategias propias del discurso conversacional se interpretan como manifestaciones lingüísticas fruto de la elaboración intensiva. La gran variedad de unidades y formas lingüísticas que se describen, analizan y cuantifican en este artículo permite obtener una visión de conjunto sobre el espacio variacional de la época que se refleja en el corpus seleccionado y sirven también para constatar la permeabilidad de los textos presentados a la incorporación de rasgos cuyo perfil concepcional no es en absoluto monolítico.

Uno de los objetivos del trabajo de Elena Méndez García de Paredes y Marta Fernández Alcaide, «Géneros discursivos y sintaxis. El terremoto de Lisboa de 1755 y su reflejo textual», es el de «reunir un conjunto significativo de testimonios lingüísticos de diferente perfil concepcional» mediante el que contribuir a estudiar la historia del español moderno. Este interés se refleja textualmente en la incorporación de un apéndice final constituido por las transcripciones de cuatro cartas del padre Feijoo a José Díaz de Guitián que versan sobre el terremoto de Lisboa acaecido el 1 de noviembre de 1755, dadas a la imprenta por los eruditos Juan Luis Roche y Juan de Zúñiga, y que conforman el corpus de estudio del que parte esta contribución. El análisis que realizan Méndez García de Paredes y Fernández Alcaide se destina a describir la sintaxis del discurso de estas cartas. Para ello, estudian la disposición formal de los enunciados, la distribución de los párrafos en virtud de la estructura de contenidos y de las estrategias argumentativas empleadas, las relaciones interoracionales y las unidades discursivas mediante las que se construye el texto. Por lo que respecta a sus resultados, por un lado, la apreciación de formas de discurso homogéneas y de recursos sintácticos similares en el corpus analizado permite a las autoras caracterizar el género discursivo del que tratan y ponerlo en relación con otras manifestaciones textuales cuya temática gira asimismo en torno al terremoto de Lisboa. De hecho, la existencia de esa diversidad textual invita a la comparación de estrategias discursivo-tradicionales reflejadas en las estructuras lingüísticas que construyen «un mismo universo de discurso». Por otro lado, la adopción ←16 | 17→de una óptica tanto cuantitativa como cualitativa sirve para constatar la complejidad del período que es común a los textos argumentativos y expositivos de la época.

Tomando como punto de partida 35 números del diario al que alude el título de su contribución, en «El gerundio ilativo en el periódico madrileño El Imparcial (1867–1933)» Silvia Hurtado González se dedica al estudio de las construcciones gerundiales como mecanismo sintáctico polifuncional en su corpus. La autora presenta el panorama gramaticográfico del gerundio ilativo, estructura a la que, en su opinión, se ha prestado poca atención sobre todo desde el punto de vista histórico. Siguiendo a Sedano (2013), para clasificar los tipos de gerundio, distingue entre los de posterioridad, los consecutivos y los coordinativos. De entre ellos, el análisis cuantitativo constata «la vitalidad y el buen rendimiento del gerundio [ilativo de posterioridad] en la prosa periodística de la época». Más allá de la distinción de tipos semánticos, Hurtado estudia el lugar que ocupan estas construcciones en el enunciado y otras propiedades formales que caracterizan la naturaleza sintáctica de los gerundios ilativos en la prosa periodística. Entre estas, destaca la tendencia a su acumulación, que evidencia «un aprovechamiento de las posibilidades de los gerundios ilativos, que, con una gran condensación expresiva, permiten ir añadiendo informaciones sin perder el hilo conductor» y que es estrategia sintáctica característica del tipo de texto que se somete a consideración en este trabajo.

Aún en el ámbito de la sintaxis y el discurso, en «Textos filosóficos del siglo XIX y tradiciones discursivas» Elena Carpi rastrea el «paulatino abandono del latín a favor del romance que se observa en las primeras décadas del siglo XVIII en los textos filosóficos», hecho que, a su modo de ver, «marca el comienzo de una nueva tradición discursiva». En concreto, Carpi observa cómo, al evolucionar hacia el discurso científico moderno, «caracterizado por claridad expositiva, coherencia argumentativa, impersonalidad y objetividad», la escritura filosófica en romance sustituye la tradicional argumentación silogística propia de los textos latinos por otras modalidades discursivas. Entre los nuevos procedimientos decimonónicos, esta autora menciona «el aumento de las formas no finitas del verbo, que ocultan al enunciador y confieren al discurso un mayor grado de impersonalidad», la utilización de una terminología que se toma prestada de la matemática y la aparición de «listas numeradas que permiten estructurar el contenido textual con mayor claridad» y que propician el uso de determinados marcadores discursivos que funcionan como ordenadores de la información (asimismo, por una parte, por otra parte, en primer lugar, en segundo lugar o en tercer lugar), conectores consecutivos (así pues, pues, entonces, en consecuencia, por tanto, por consiguiente), conectores contraargumentativos (sin embargo, por ←17 | 18→el contrario, en cambio, no obstante, con todo, antes bien), reformuladores rectificativos (mejor dicho, más bien), reformuladores recapitulativos (en suma, en fin) y operadores de refuerzo argumentativo y de concreción (en realidad, en el fondo, de hecho, por ejemplo), cuyas frecuencias de aparición difieren entre el siglo XVIII y el XIX. Como la propia Carpi especifica, los datos de su trabajo proceden, en efecto, «de la comparación entre la frecuencia relativa de elementos superestructurales y sintácticos presentes en un corpus de textos filosóficos del siglo XIX y la de los mismos fenómenos en un corpus del siglo XVIII». En ambos casos, se han tenido en cuenta textos tanto originales como traducidos representativos de las cinco grandes líneas filosóficas propias de esta época: espiritualista, idealista, panteísta, positivista y materialista, cuya consideración permite identificar un aumento en el uso de determinados conectores y elementos macroestructurales como las listas numeradas que Carpi relaciona con la búsqueda de una mayor cohesión y coherencia discursiva, «que estaba en nuce en algunos textos del finales del XVIII» y «se asienta como TD en los ensayos que forman parte del corpus XIX».

El sexto trabajo que forma parte de este volumen, cuya autora es Jennifer Gabel de Aguirre, lleva por título «Tradiciones discursivas y cambio lingüístico en la serie Esclavos de la Corte Suprema de Quito (1702–1849)». A partir de un corpus homogéneo en cuanto al área geográfica, el universo discursivo, la situación discursiva y la temática, el análisis se centra en las fórmulas halladas en las peticiones contenidas en 18 expedientes de actas de juicios celebrados, a lo largo de un siglo y medio, entre esclavos en activo o ya liberados y sus dueños o antiguos dueños, que se consideran desde el punto de vista de su función textual o pragmática, así como desde la perspectiva de la gramaticalización, en la medida en que, junto a determinadas fórmulas, en el corpus delimitado se rastrea también la presencia de la forma de tratamiento Vuestra Merced (y sus alternativas) así como la conversión del participio de presente mediante en preposición. La contribución de Gabel de Aguirre pasa revista a las principales características que la bibliografía ha atribuido a las fórmulas, llama la atención sobre la estrecha relación que las peticiones judiciales –compuestas por salutatio, exordium, narratio, argumentatio y conclusio– tienen con la retórica antigua y con el ars dictaminis medieval, e incide en el alto grado de estabilidad que el género discursivo analizado manifiesta entre 1702 y 1849, con excepciones como las modificaciones experimentadas por las fórmulas de dirección que se emplean en la salutatio. En concreto, Gabel identifica la aparición constante de fórmulas de dirección, generalmente abreviadas, en la salutatio; de fórmulas cuyo núcleo es el verbo decir, que funcionan como puente entre el final del exordium y el principio de la narratio y la argumentatio; la frecuente presencia de algún conector ←18 | 19→como por tanto o mediante lo cual al comienzo de la conclusio y la ubicación, dentro de esta, de una fórmula de petición «que comienza con A Vuestra Alteza/Señoría pido y suplico, y una fórmula de juramento (jurando en toda forma de derecho no proceder con malicia, y condenándolo en las costas de este recurso etcetera […] o variaciones similares)».

Por lo que respecta al ámbito de los marcadores del discurso, el lector encuentra, en primer lugar, la contribución que firma María Pilar Garcés Gómez y que se titula «La incorporación de marcadores discursivos en el español de los siglos XVIII y XIX: tradiciones discursivas y variación lengua escrita y lengua oral». En ella se muestra la importancia que estos dos siglos, en los que se desarrollan nuevos géneros y modelos discursivos que promueven una renovación en las formas de construcción del discurso, tienen en la conformación histórica de determinados marcadores, tanto por el desarrollo de nuevas unidades como por la ampliación de las funciones de algunas de las previamente existentes. El estudio, que se basa en datos del CORDE y el CDH, así como, sobre todo, en documentos de prensa escrita del siglo XIX recogidos en los archivos digitales de la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica (BVPH) y de la Hemeroteca Digital (HD), se centra en dos grandes categorías de marcadores: los de recapitulación (en resumen, en resumidas cuentas, en síntesis, total) y los de reconsideración (al fin y al cabo, al fin y a la postre, a fin de cuentas, en fin de cuentas, en definitiva) y defiende la necesidad de atender a la variación concepcional oral/escrito para explicar adecuadamente su desarrollo y funcionamiento. En este trabajo, Garcés proporciona un útil «panorama de algunos de los elementos que se consolidan en esta etapa como marcadores discursivos del español», del que nos hemos hecho eco supra en § 1. A este panorama, se suma, por un lado, la constatación, por parte de esta autora, de la escasa rentabilidad que para el rastreo de estas unidades tienen los corpus históricos de la Academia, frente al elevado número de casos que proporcionan las bibliotecas digitales de prensa de la época, así como el interés que para la investigación de estas unidades tiene la adscripción de los marcadores de recapitulación y reconsideración que se analizan de forma particular en este trabajo a determinados tipos de textos o de secuencias. Con respecto a los primeros, Garcés indica que «en resumen es el marcador más empleado tanto en los textos informativos como en los textos de opinión en secuencias narrativas, descriptivas o argumentativas; en síntesis tiene un empleo muy frecuente especialmente en el periodismo científico en secuencias argumentativas y en definitiva se utiliza en textos de tipo informativo y de opinión en secuencias narrativas y argumentativas. Las construcciones en resumidas cuentas, al fin y al cabo, al fin y a la postre, al fin de cuentas y en fin de cuentas se muestran en los textos de opinión en secuencias narrativas y argumentativas. En cuanto a total, ←19 | 20→aparece en los relatos, especialmente en secuencias dialogadas». Por último, a propósito del estatus variacional de los marcadores de reconsideración, Garcés destaca cómo «al fin y al cabo se registra en los textos escritos, pero también hay muestras de su uso en contextos que reflejan el lenguaje oral, e incluso coloquial, mientras que al fin y a la postre es propio de lenguaje escrito y preferentemente en registros formales», y, en relación con el par a fin de cuentas/al fin de cuentas, cómo el primero se consolida en Europa, frente al segundo, propio, aún a día de hoy, del español americano.

En un terreno similar al explorado por Garcés se mueve el trabajo «Adverbios de modalidad epistémica en el español de los siglos XVIII, XIX y XX: un análisis comparativo», en el que Ariana Suárez Hernández estudia la evolución de cinco de las unidades del grupo más numeroso de los adverbios de modalidad, el de las formas en -mente, en concreto posiblemente, probablemente, seguramente, ciertamente, verdaderamente, a partir de las ocurrencias recogidas en el CORDE para los siglos mencionados en el título. El análisis muestra que estos cinco elementos han experimentado procesos de gramaticalización cuyos resultados pueden apreciarse en el periodo del español moderno, en el que se registran los distintos contextos puente que vehiculan esos procesos. La autora analiza la influencia del contexto discursivo en la selección de estas unidades e identifica patrones determinados en cuanto al tipo de verbos con los que aparecen, a menudo verbos epistémicos como creer o pensar, «pero también con verbos del dictumdecir, afirmar–, que sitúan la responsabilidad en un tercer agente». El estudio permite también a Suárez «establecer una escala de la expresión de la posibilidad», en la que «posiblemente y probablemente se sitúan en la posición inicial en la escala de certeza; seguramente ocupa un escalón superior y, por último, ciertamente y verdaderamente ocuparían la zona más alta».

Sigue a dicho estudio el que Herminia Provencio Garrigós titula «En punto a: un caso de variación onomasiológica desde los inicios del español moderno». En él, mediante el cotejo de corpus textuales, lexicográficos, gramaticales y hemerográficos, la autora ofrece un pormenorizado análisis estadístico diacrónico de la locución en punto a, que adquiere protagonismo en el siglo XIX, y cuya difusión recorre cinco etapas que se establecen a partir del parámetro básico de la frecuencia relativa ponderada: innovación (1725–1774), declinación (1775–1824), consolidación (1825–1899), declinación (1900–1974) y residual (1975–2015). Provencio identifica la influencia de determinados géneros textuales como un factor determinante en la historia de esta construcción y señala que los textos escritos en prosa culta «actuaron como hilo conductor de la difusión», pues «[l];os autores que utilizaron en punto a fueron, en su mayoría, grandes escritores españoles y americanos de finales del XIX y principios del ←20 | 21→XX». El estudio atiende, por tanto, a la frecuencia de uso de en punto a en los textos, a su distribución discursiva y a la historia de sus codificaciones lexicográficas y gramaticales para reconstruir la evolución de la construcción en todas sus dimensiones.

Por su parte, María Fernández Álvarez, en «Las formas de tratamiento pronominales en la correspondencia privada de principios del siglo XIX», lleva a cabo un análisis cuantitativo y cualitativo del fenómeno en un corpus compuesto por 55 cartas de autoría femenina que refleja la tipología diversa de textos que se enmarca dentro del molde epistolar. Entre la amplia gama de variantes gráficas y morfofonéticas disponibles en ese momento –en el que conviven soluciones conservadoras e innovadoras–, las preferencias de uso que detecta el estudio parecen indicar que «el hecho de utilizar un medio escrito no garantiza automáticamente el uso de un trato deferente», sino que el factor determinante para la elección de la forma de trato en esta correspondencia privada sería más bien «la relación que exista entre escribiente y destinatario». Así, desde los presupuestos de la teoría de la solidaridad y el poder de Brown y Gilman (1960), la autora constata que «el tuteo está generalizado entre los amantes y las relaciones familiares simétricas y en las asimétricas descendentes», mientras que «se prefiere el trato deferente en las relaciones familiares asimétricas ascendentes y en las cartas entre amigos».

Por lo que respecta a los estudios léxicos, el crecimiento, durante la época del español moderno, del vocabulario «relacionado con el impulso que recibieron las ciencias y las técnicas» sirve de justificación al estudio de Miguel Ángel Puche Lorenzo «Acerca del gluten y otras cuestiones. Renovación del léxico “harinero” en el siglo XIX». En este artículo, el autor toma como base de su trabajo la obra de Augusto Illa El libro del molinero (1883), si bien se refiere también a otros manuales en los que se explica el proceso de fabricación de la harina, entre ellos el de Ramón Almoriña (1880), el de Gabriel Gironi (1875), el de Aramburu (1885) y el de Nemirasto (1897). El análisis del léxico profesional y técnico contenido en estas obras evidencia la incorporación de neologismos en la lengua, el acceso al ámbito de la escrituralidad concepcional de diferentes voces, marcadas diatópicamente, para la expresión de un mismo objeto o realidad y la evolución semántica que se percibe en algunas voces comunes pertenecientes al campo semántico escogido para el estudio. Puche enmarca su análisis del léxico describiendo el contexto histórico en el que aparecen las obras que le sirven de corpus y destacando la importancia de las novedades técnicas que atañen a la industria harinera. Por lo que respecta al aparato terminológico, el autor también hace balance de la denominación tecnicismo en la bibliografía lexicográfica que maneja. En el análisis, se ofrece al lector un cuadro de voces relacionadas con el trigo y sus variedades, con el acto de la limpieza y del lavado del trigo y con la ←21 | 22→molienda del cereal. Los resultados permiten concluir la necesidad de distinguir entre tecnicismos históricos (Puche Lorenzo 2015) y dialectalismos y de destacar la presencia de galicismos en el ámbito técnico del siglo XIX.

Details

Pages
520
Publication Year
2020
ISBN (PDF)
9783631822036
ISBN (ePUB)
9783631822043
ISBN (MOBI)
9783631822050
ISBN (Hardcover)
9783631776445
DOI
10.3726/b17477
Language
Spanish; Castilian
Publication date
2020 (August)
Keywords
Texts XVIIIth century XIXth century history oft he Spanish language discoursive traditions
Published
Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford, Warszawa, Wien, 2020. 520 p., 22 il. blanco/negro, 35 tablas.
Product Safety
Peter Lang Group AG

Biographical notes

Araceli López Serena (Volume editor) Elena Carmona Yanes (Volume editor) Santiago del Rey Quesada (Volume editor)

Araceli López Serena es catedrática de Lengua Española en la Universidad de Sevilla e investigadora principal de los proyectos "Tradiciones discursivas, Tradiciones idiomáticas y unidades de análisis del discurso en la historia del español moderno" (FFI2014-51826-P) [2015-2018] y "Tradicionalidad discursiva e idiomática, sintaxis del discurso, traducción y cambio lingüístico en la historia del español moderno: prosa (pre-)periodística/ensayística y literaria" (PGC2018-097823-B-I00) [2019-2021], a partir de cuyos presupuestos se gestó el presente volumen. Formada en las universidades de Sevilla y Múnich, ha sido profesora colaboradora o visitante en las universidades de Passau, Tübingen, Cáceres, NYU de Nueva York, Heidelberg y FU de Berlín. Santiago Del Rey Quesada es licenciado en Filología Hispánica y Filología Clásica por la Universidad de Sevilla, donde actualmente desempeña su carrera docente e investigadora como profesor titular. Sus principales líneas de investigación giran en torno a la elaboración lingüística de las lenguas romances desde la época medieval hasta la moderna, el análisis histórico del discurso, la lingüística de variedades, el contacto de lenguas y la teoría y la historia de la traducción. Elena Carmona Yanes es licenciada en Filología Hispánica y en Filología Francesa y Doctora en Lingüística de la enunciación por la Universidad de Sevilla, de la que es profesora desde 2009. Su labor investigadora se centra en las líneas del análisis histórico del discurso periodístico, la oralidad en la escritura y los problemas relacionados con la traducción de la variación lingüística.

Previous

Title: Tradiciones discursivas y tradiciones idiomáticas en la historia del español moderno